Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

¿TikTok va a dejar de funcionar en México? Esto es lo que está pasando con la app

Publicado

el

TikTok es sin duda la app del momento, pues millones de jóvenes y adultos la han adoptado como uno de su pasatiempos favoritos; sin embargo, durante los últimos días, en redes sociales han surgido rumores y especulación sobre el futuro de la app en México, luego de que el uso de éstase prohibiera en lugares como la India y Hong Kong, y el Gobierno de Estados Unidos anunciara que “la tiene en la mira”, así como por la serie de ‘fallas’ que ha sufrido durante las últimas horas.

Varios influencers de México, así como de otros lugares del mundo, incluso han grabado videos de despedida “por si acaso” la app desaparece o se prohibe en el país y han pedido a sus fans que los sigan en sus cuentas de Instagram, luego de que TikTok registrara una serie de fallas que provocaron que se las visualizaciones y likes de los videos cayeran a cero, así como errores en la reproducción del contenido, pero ¿qué está pasando realmente con la app y cuál es su futuro en México? Aquí te lo decimos.

Los rumores sobre la posible salida de la app de México toman fuerza debido a que, tras los recientes eventos, el secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, indicó que el Gobierno de Estados Unidos está planteando restringir el acceso de sus ciudadanos a esta aplicación, lo que posiblemente implicaría un efecto dominó para el resto de los países americanos.

Aunado a eso, hace unos días el grupo de hackers Anonymous denunció que en la app de TikTok se recopilan datos de los usuarios, entre los que se encuentra el hardware del teléfono, el tipo de CPU, número de curso, ID de hardware, dimensiones de pantalla, DPI, uso de memoria, espacio en disco, incluso hasta el acceso del WiFi.

FUENTE: MILENIO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo