Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

TikTok prohíbe los filtros de belleza a menores para proteger su salud mental

Publicado

el

TikTok anunció que en las próximas semanas restringirá el uso de filtros de belleza a menores de 18 años en todo el mundo. La decisión surge tras un estudio realizado por la ONG británica Internet Matters, que advierte sobre el impacto negativo de estos filtros en el sentido de identidad y autoestima de los jóvenes.

La plataforma diferenció entre filtros “divertidos y evidentes”, como los que añaden rasgos animales, y los que alteran la apariencia de manera sutil. Además, reforzará la información sobre cómo los efectos pueden cambiar la apariencia y los posibles resultados indeseados. TikTok también recordó que ya notifica a los usuarios cuando se emplean efectos en los contenidos que consumen.

Esta medida responde a críticas recientes, incluidas las de 14 fiscales estatales en Estados Unidos, quienes denunciaron a la empresa por prácticas que consideran perjudiciales para la salud mental de los menores. Los fiscales apuntaron específicamente a los filtros de belleza, argumentando que generan baja autoestima, especialmente en niñas, según estudios que destacan que un alto porcentaje se siente incómodo con su apariencia sin editar.

Adicionalmente, TikTok informó que colabora con ONG, legisladores y reguladores para reforzar la seguridad infantil en la plataforma. También introducirá líneas telefónicas de ayuda en 13 países europeos para abordar contenidos relacionados con autolesiones, acoso y suicidio, reafirmando su compromiso con el bienestar de su comunidad.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo