Internacionales
Texas aprueba proyecto que prohíbe tratamientos transgénero para menores

Congresistas estatales de Texas votaron a favor de prohibir la transición de género para menores de edad, con tratamientos hormonales o quirúrgicos, al tiempo que el gobernador de Florida promulgaba un texto similar en su estado.
En Texas, Estados Unidos, la legislación prohibirá que los médicos prescriban este tipo de tratamientos, aunque se prevé una excepción para los menores que ya estén en algún tratamiento, pero deben “abandonarlo” de forma progresiva, según el documento.
Para convertirse en ley, la norma debe ser firmada por el gobernador republicano, Greg Abbott, lo que parece ser solo una formalidad dada su posición sobre este tema.
El año pasado, Abbott ordenó investigar a los padres de los menores que reciben este tipo de tratamiento, equiparándolo al abuso infantil, lo que obligó a algunas familias a huir del estado.
De ser promulgada esta ley, Texas se convertiría en el segundo estado estadunidense en adoptar una política como esta, siendo el más densamente poblado y el más grande, pero no el único.
Ron DeSantis, gobernador de Florida -tercer estado por número de habitantes sólo por debajo de California y Texas- firmó el miércoles una ley votada a inicios de mayo que prohíbe los tratamientos hormonales y quirúrgicos de transición de género a menores de edad.
DeSantis, un muy posible aspirante a la candidatura presidencial republicana en las elecciones de 2024, comparó estos procedimientos con “mutilaciones”.
“Se trata de un ataque contra la libertad”, denunció Joe Saunders, de la asociación Equality Florida, defensora de los derechos de la comunidad LGBT+.
En total unos 15 estados han adoptado restricciones de este tipo.
Otras leyes abordan la discusión de género en los establecimientos educativos, el uso de pronombres sin género por parte de los menores e incluso los espectáculos de drag queens, considerados por los conservadores como demasiado sexualizados.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.