Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Testifica YOH presentación de Instrumentos Técnicos de Control y Consulta Archivística de Centro

Publicado

el

Centro, es el primero en la historia de los gobiernos municipales, en contar con un Archivo General Municipal dando cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Archivos y en la Ley de Archivos para el Estado de Tabasco, enunció la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, al atestiguar la presentación de los Instrumentos Técnicos de Control y Consulta Archivística de esta Alcaldía.

La jefa del gobierno de Centro, expuso que la memoria histórica de los pueblos y de las organizaciones e instituciones que los conforman, es signo de identidad y aporta un amplio universo de referencias para conocer a fondo su devenir.

Dijo que en la creación de esa memoria, los archivos y su preservación tienen, por su carácter de testimonios documentales, un papel estratégico.

“Así lo entendemos en el Gobierno Municipal de Centro, donde, más allá de las normas, valoramos su influencia positiva en varios campos como, la investigación y el impulso de políticas de gestión de información”, puntualizó la presidenta municipal.

Yolanda Osuna trajo a colación que en marzo de 2022, en ocasión de la entrega de constancias de inscripción al Registro Nacional de Archivos, explicó que los conceptos de profesionalización, modernización, innovación y acceso, son imprescindibles para que los archivos adquieran visibilidad, reconocimiento y valoración.

“Hoy, me da gusto atestiguar esta presentación de los instrumentos técnicos de control y consulta archivística que dotan al Gobierno de Centro y a sus colaboradores de los recursos necesarios para avanzar en nuestra tarea”, recalcó.

Por ello, reconoció el desempeño del Grupo Interdisciplinario en materia de Archivo Municipal, responsable del proceso, ya que, desde su instalación, el pasado 7 de diciembre 2021, ha invertido profesionalismo y creatividad para cumplir los principios de acceso a la información y de rendición de cuentas, preceptos distintivos de esta comuna.

Osuna Huerta, remarcó que contar hoy con el Archivo General Municipal refrenda, además, “nuestro compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción”.

Apuntó que, en el gobierno de Centro, se avanza con paso firme para materializar el propósito de ser una institución ordenada, responsable y transparente, al servicio del pueblo, como señala el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024.

Beatriz Roja Ysquierdo, coordinadora de Transparencia y Acceso a la Información Pública, además de presidenta del Grupo Interdisciplinario, celebró que estos instrumentos de consulta y control archivístico sean realidad y se hayan elaborado con la metodología, que, de acuerdo a la Ley General de Archivos, se encuentra previstas identificando claramente las tareas comunes y sustantivas que realizan cada una de las áreas en ejercicio de sus atribuciones.

Gualberto Iván Luna Jiménez, coordinador del Archivo General Municipal y secretario del Grupo Interdisciplinario, resaltó que este es un logro más que “sitúa al Ayuntamiento de Centro a la vanguardia en materia de archivos a nivel municipal en Tabasco”.

Primero, al haber logrado su inscripción ante el Registro Nacional de Archivos del Archivo General de la Nación, y ahora, al ser el primer Ayuntamiento en desarrollar sus instrumentos técnicos de control y consulta archivística, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia, es decir: su Cuadro General de Clasificación Archivística y su Catálogo de Disposición Documental, asentó.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo