Internacionales
Tensiones entre Estados Unidos y China por el futuro de TikTok
Este jueves, China lanzó críticas hacia Estados Unidos, acusándolo de operar con la “lógica de un delincuente”, tras la aprobación en la cámara baja de un proyecto de ley que podría prohibir la aplicación de videos TikTok que el ex secretario del Tesoro estadounidense Steven Mnuchin quiere comprar.
La popularidad de TikTok, una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, ha generado preocupaciones en potencias occidentales debido a su pertenencia al gigante tecnológico chino ByteDance, presuntamente vinculado al Partido Comunista Chino.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el miércoles por una amplia mayoría un proyecto de ley que forzaría a TikTok a separarse de su empresa matriz en China o arriesgarse a una prohibición en el país.
Por su parte, China pidió a Estados Unidos que respete los principios de una economía de mercado y una competencia justa, mientras advirtió que tomará medidas para proteger sus intereses.
La incertidumbre persiste sobre el futuro del proyecto de ley en el Senado estadounidense, donde algunos legisladores son cautelosos ante medidas drásticas contra una aplicación con 170 millones de usuarios en Estados Unidos.
TikTok siempre ha negado estar bajo el control del Partido Comunista Chino, pero ha estado en el centro de las tensiones entre China y Estados Unidos. La Comisión Europea también está preocupada por el manejo de TikTok y otras plataformas en relación con la Inteligencia Artificial y la divulgación de información falsa.
Además, la autoridad de competencia de Italia impuso una multa de 10 millones de euros a TikTok por no proteger adecuadamente a los menores, evidenciando las preocupaciones sobre su gestión en varios países.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





