Tabasco
Tenebroso, hacer señalamientos sin pruebas: Enrique Priego

Enfático, el presidente del Poder Judicial , Enrique Priego Oropeza, desestimó señalamientos de actores políticos que “hablan, y hablan, y hablan y hablan sin pruebas”, no obstante no han presentado denuncias de presuntos actos de corrupción de funcionarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) con hasta 25 años de laborar en la institución, rechazó que las juzgados y áreas administrativas sean un “mercado público”, y reiteró su política de puertas abiertas que ha permitido atender hasta el momento cerca de 900 audiencias de quienes han presentado quejas o sugerencias sobre las determinaciones de los miembros de la Judicatura y la función administrativa.
Explicó que el Poder Judicial ha aplicado a cabalidad el presupuesto dentro del Poder Judicial, de acuerdo a lo autorizado por el Congreso de Tabasco y bajo la supervisión escrupulosa del Órgano Superior de Fiscalización (OSFE), y por esta razón se han modernizado y ampliado las instalaciones en beneficio de los justiciables –incluida la población vulnerable– y los funcionarios públicos, se mejoraron los servicios digitalizados y se ha preservado la salud para privilegiar los derechos humanos a la salud y de acceso a la justicia.
Puso como ejemplo los juzgados de los municipios, los penales de la región 9 del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial y el Centro de Justicia Civil y Familiar, que están en perfectas condiciones, mientras el Archivo Judicial está en proceso de modernización, en Cárdenas se concluyeron las nuevas instalaciones de los juzgados civiles y se ha renovado el equipo informático, parte del cual tenía más de 13 años en uso, “porque ese es el presupuesto que nos dan y lo estamos aplicando”.
En entrevista, el magistrado Priego Oropeza consideró tenebrosos los señalamientos de Lorena Beaurregard de los Santos, quien manifiesta falsedades y mentiras, toda vez que habla de rumores, pero en dos años 11 meses que el funcionario lleva al frente del Tribunal de Justicia no ha presentado ni una prueba de sus dichos ni ha promovido investigación alguna ante el Consejo de la Judicatura sobre el actuar de los juzgadores, y lo mismo ocurre con el director del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), Fernando Enrique Mayans Canabal, quien se duele de resoluciones judiciales, pero no ha presentado ni una queja ante el pleno de la institución.
“Hasta el día de hoy ambos no han presentado una sola denuncia por hechos de corrupción en contra de un juez o un magistrado. No somos perfectos los jueces ni los magistrados, pero no hay una sola investigación”, puntualizó al informar que las denuncias administrativas que se han presentado ante el Consejo de la Judicatura se han atendido y tomado medidas correctivas.
Agregó que en dos años y 11 meses al frente del Tribunal Superior de Justicia no ha tenido conocimiento de una denuncia de corrupción de los juzgadores ni de los magistrados, e indicó que dos asuntos están sujetos a terminación de la relación laboral de los jueces involucrados.
“Tenemos los oídos muy abiertos y limpios los ojos” para actuar en casos de corrupción y “no tenemos miedo a la crítica ni nada que ocultar”, subrayó el titular del Consejo de la Judicatura, quien explicó que el pleno de 21 magistrados del Tribunal Superior de Justicia atiende las denuncias que se le presenten debido al sentido de las resoluciones de primera y segunda instancias y el Consejo de la Judicatura hace lo propio en materia administrativa.
A mí no me ponen en jaque mate, pero el golpe viene, advirtió el Priego Oropeza, al precisar que Lorena Beaurregard es una conocida, no su amiga, y sus señalamientos durante una entrevista en la que se abordó el tema de las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad “tenían jiribilla”. “Juzgar sin pruebas, a la ligera, es una falsedad, es un acto tenebroso. ¿Qué interés tiene? No sé, no sé”.
Enfatizó que la denuncia mediática se basa en rumores, hace un juicio a la ligera, sin investigación de por medio ni haya una denuncia de hechos ni una resolución condenatoria, lo que constituye un acto tenebroso.
Sobre los dichos de Beaurregard de los Santos, quien asegura que se dedica a tomar café y tomarse fotografías en eventos, el magistrado presidente del TSJ puntualizó que su horario de trabajo diario es de nueve de la mañana a seis de la tarde, lapso durante el cual atiende a todo aquel que se presenta y cuenta con la ayuda de su equipo de trabajo, “porque me gusta delegar funciones, no hay burbuja” e invitó a los abogados litigantes a que si observan actos de corrupción que presenten la queja correspondiente para lo cual pueden acudir ante el pleno de 21 magistrados del tribunal y el Consejo de la Judicatura, integrado por cinco consejeros.
Indicó que es lamentable que se dediquen a denostar sin pruebas a los jueces y magistrados. “Ellos tienen más de 20 años al servicio del estado, del Poder Judicial. Yo acabo de entrar, pero ellos tienen más de 20, 25 años y se han ganado a pulso su calidad de magistrados y de jueces”.
Consultado sobre el documental Duda razonable, que el próximo 23 de noviembre se dará a conocer en la plataforma de Netflix sobre la detención de cuatro personas acusadas de secuestro luego de participar en un accidente automovilístico en 2015, precisó que el caso ocurrió durante la administración anterior y el expediente está sujeto a la determinación de un juez federal, ya que se encuentra en espera de resolución de amparo, el cual no se ha resuelto. Precisó que mientras no se revoque esa resolución judicial ésta queda firme.
Reveló que Roberto Hernández, productor de la miniserie, recibió todas las facilidades para realizar su documental en los juzgados de Centro y Macuspana. “Toda la información, autorizada por los señores sujetos a proceso penal se las facilitamos. Nosotros no ocultamos absolutamente nada, nada. No tengo nada que ocultar”.
Finalmente, al cumplirse este 18 de noviembre un año de la implementación de la reforma laboral, señaló que ha sido un éxito tanto en los centros de conciliación laboral como en los juzgados en la materia. “Es de beneficio para la clase trabajadora, los patrones y los sindicatos”, dijo.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.