Tabasco
Tendrá Ismate y Chilapilla 2da nueva Planta Potabilizadora

- El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, dio a conocer la construcción de una planta potabilizadora de agua de 5 litros por segundo, que beneficiará a cientos de habitantes de la localidad.
- Al recorrer este día diversas comunidades, el presidente municipal habló sobre la puesta en marcha de los programas de apoyo a la alimentación, mejoramiento de vivienda y cambio de transformadores.
En gira de trabajo, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, dio a conocer la construcción, equipamiento y puesta en marcha del sistema de abastecimiento de agua potable de la ranchería Ismate y Chilapilla, segunda sección, a beneficio de 253 habitantes de la localidad.
Junto al secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón; el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Ferrer Aguilar; el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento, Luis Contreras Delgado, así como las regidoras, Jacqueline Torres Mora y Teresa Patiño Gómez, el munícipe dio la buena noticia a las familias que habitan en la zona.
“La próxima semana se va a poner la primera piedra para la construcción de la planta potabilizadora de agua de 5 litros por segundo, que tendrá un costo de 5 millones de pesos. Es una obra necesaria para la comunidad, ya no van a depender de la ranchería Cocoyol; ellos seguirán con agua de pozo y aquí tendrán agua potable”, puntualizó el edil.
Ante Emiliano de Alba Juárez, representante de “Ingeniería Especializada de Medio Ambiente”, el alcalde de Centro sostuvo que la planta no se construirá con recursos del ayuntamiento, ya que será donada por la citada empresa, en un terreno también donado por el señor Carlos Manuel Zapata Carballo, todo gracias a las gestiones de la administración municipal.
Durante la explicación de motivos, el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Luis Contreras Delgado, refirió que en 1998 se había realizado la perforación de dos pozos someros para llevar el vital líquido a las viviendas, pero al encontrar agua salada, ésta no se podía consumir. “Con la nueva planta potabilizadora podrá hasta consumirse el agua, porque será purificadora”, expresó.
Los delegados municipales de Cocoyol, Nicolás Cruz Cruz; Barrancas y Amate, segunda y tercera sección, Ofelia Díaz Muñoz; Corosal, Lizandro Jiménez Lastra; Cruz del Bajío, Román Ruiz Díaz; Pajonal, Mauricio de la Cruz y de Ciudad Industrial, Félix García Pérez, se congratularon del anuncio realizado por el munícipe.
“Nuestra comunidad está de fiesta al inicio de la construcción de la planta potabilizadora de agua. Era un sueño muy esperado y ya es una realidad. Es una obra de beneficio social que nos ayudará a tener mejor calidad de vida a todos los habitantes”, afirmó el delegado de Ismate y Chilapilla, segunda sección, Juan Luis García Chanona.
Iniciará aplicación de programas sociales
Al visitar la ranchería Ismate y Chilapilla, primera sección, sector San Antonio, el alcalde de Centro, añadió que, en próximas fechas iniciará la aplicación de los programas de alimentación y mejoramiento de viviendas, para beneficiar a familias de escasos recursos que habitan en comunidades apartadas de la capital tabasqueña.
“El programa de apoyo a la alimentación, beneficiará a 10 mil familias y se hará en conjunto con la asociación civil “Mariana Trinitaria”, consiste en dar leche de buena calidad a un costo de 5 pesos por litro, un precio muy económico, debido a que, en promedio, un litro de leche cuesta 13 pesos”, enmarcó.
Ante el coordinador de Delegados, Gilberto Ramírez Méndez; el coordinador de Desarrollo, Jorge Luis Sobrado Falcón; la coordinadora de Desarrollo Político, Martha Gutiérrez López; la directora de Atención a las Mujeres, Verónica López Contreras y la directora del DIF municipal, Zoila Yanet de la Fuente Sánchez, el alcalde de Centro, mencionó que con este programa, se ayudará a la población vulnerable para que tenga una mejor alimentación.
Respecto al programa de mejoramiento de viviendas, aseguró que se beneficiará a 5 mil familias, con la construcción de pisos de 36 metros cuadrados; techos de losa en superficies de 20 metros cuadrados y baños equipados.
“Las familias no van a pagar un solo peso, lo único que se les pedirá es que apoyen con la mano de obra; todo quedará con instalaciones eléctricas y en condiciones para que las familias puedan ampliarlos, si así lo desean”, externó, para luego comprometerse también a mejorar las condiciones de la Casa de Salud de la ranchería Ismate y Chilapilla, primera sección.
Al continuar la gira de trabajo en la ranchería Miraflores, tercera sección, sector Mazariego, el munícipe indicó que “antes de concluir la actual administración, esta comunidad tendrá agua potable de calidad, a través de la planta potabilizadora de Dos Montes”.
Posteriormente, se trasladó a la ranchería Chiquiguao, primera sección, donde dio a conocer que se buscará un terreno para la construcción de una casa de salud, que será equipada con una ambulancia, a fin de garantizar la prestación de servicios médicos a la localidad.
Por último, el edil recalcó que estas comunidades también serán beneficiadas con la instalación de transformadores y lámparas nuevas, para poner fin a los problemas de falta de energía eléctrica en los hogares y fallas en el sistema de alumbrado, lo que dará mayor seguridad.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.