Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Temor a ataque ruso por el Día de la Independencia de Ucrania

Publicado

el

En la víspera del Día de la Independencia de Ucrania, y a punto de cumplir 6 meses de la invasión rusa, los temores ante un ataque ruso van en aumento para el país, pensando en la posibilidad de que Rusia tenga objetivos gubernamentales y civiles durante la celebración patria.

Estados Unidos decidió emitir una alerta de seguridad en su embajada en Kiev, indicando que se tiene información de que “Rusia está intensificando sus esfuerzos para lanzar ataques contra infraestructura civil e instalaciones gubernamentales ucranianas en los próximos días”.

El martes, durante un acto por el Día de la Bandera, el presidente, Volodímir Zelenski, hizo énfasis en el desafío en lugar de en la preocupación al enarbolar el estandarte.

“La bandera azul y amarilla de Ucrania volverá a ondear donde debe estar por derecho. En todas las ciudades y pueblos temporalmente ocupados de Ucrania”, dijo, incluida la península de Crimea, que fue anexionada por Rusia en 2014.

Durante el fin de semana, Zelenski dejó intuir la amenaza cuando en uno de sus discursos diarios dijo que la población debe ser consciente de que esta semana Rusia podría intentar hacer algo particularmente desagradable.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo