Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Temen incremento de contagios de Covid-19 en Jalisco

Publicado

el

Foto: Internet

La ciudadanía de Jalisco no obedeció las medidas de confinamiento obligatorias, ya que el 50 al 60 por cierto de personas salieron a la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde se teme el incremento de los contagios y fallecimientos por el virus Covid-19.

Héctor Raúl Pérez Gómez, integrante de la Sala de Situación en Salud, manifestó que el 50% de aislamiento social puede generar que el último día de mayo, alcancen los dos mil contagios, mientras que la tendencia actual puede seguir en aceleración si no respetan las medidas sanitarias.

“Además hay menos personas utilizando el cubrebocas o lo han convertido en cubre frentes y cubre gargantas. Todo eso nos preocupa mucho a la Sala de Situación porque se puede reflejar en 14 días con un aumento en el número de contagios”, explicó.

También dijo que este miércoles se acumularon 95 fallecimientos por Covid-19 en Jalisco y 967 casos. El ritmo de contagios se ha mantenido por varios días por encima de los 25 casos diarios.

“Nuestra estimación es que, si la disciplina se mantiene, esto se mantendrá dos semanas, si la gente sigue relajada, el ritmo de contagios puede durar tres o cuatro semanas”, finalizó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo