Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tapijulapa recibirá a turistas por grupos sin abrir cascadas de Villa Luz

Publicado

el

Foto: Internet

31 de marzo de 2021.- Bajo un estricto protocolo sanitario, el pueblo mágico de Tapijulapa recibirá a turistas por grupos pequeños durante esta semanas, aunque el parque ecoturístico ‘Villa luz’ no estará abierto al público, informó el coordinador del pueblo mágico Carlos Alberto Cordero.

Cordero Martínez indicó que en Villa Luz, se reciben hasta 8 mil personas diarias durante esta temporada de Semana Santa, pero ahora, no podrá abrirse porque el ayuntamiento de Tacotalpa, no le dio el mantenimiento adecuado.

No obstante, indicó que se tendrán paseos por el pueblo mágico, con grupos reducidos de 15 a 20 personas para respetar la sana distancia y los protocolos sanitarios.

“Pueden venir a disfrutar Tapijulapa, a visitar los talleres de mimbre y mutusay que tienen un programa que son vivenciales, donde les pueden enseñar a hacer mimbre, su propio pishul (alimento nativo del pueblo), a recorrer las capillas, hacer algunas otras actividades; también pueden ir en grupo a las grutas de costa chica, excursión o expedición al cerro Madrigal por 4 horas de ascenso y 4 de descenso y podrán estar por dos horas en la copa del cerro más alto de Tabasco, visitar el parque estatal de la sierra, tenemos más de 10 km de playas, entre otras muchas actividades”, expuso.

Cordero Martínez dijo que hay muchas cosas por hacer en este pueblo mágico que requiere que sus artesanos y comerciantes recuperen un poco de lo que han perdido por la pandemia, además de mencionar que cuentan con la reciente APP donde se tiene toda la información de los 43 prestadores de servicios de alimentos, hotelería, transporte y otros.

Es de precisar que en otros años Tapijulapa ha recibido hasta 80 mil visitantes, pero en esta ocasión y derivado de la pandemia, confían en que lleguen por lo menos 10 mil visitantes en las dos semanas pues se cuenta con las medidas sanitarias y lugares donde pueda pernotar el turista.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo