Internacionales
Talibanes piden respeto a EU sobre el uso del espacio aéreo afgano
Los Talibanes lanzaron una advertencia a Estados Unidos contra la ocupación del espacio aéreo afgano por los drones estadounidenses, al tiempo que pidieron compromiso en el respeto mutuo, las leyes y los pactos internacionales.
“El espacio aéreo de Afganistán está siendo ocupado por aviones no tripulados estadounidenses”, denunciaron los talibanes en un comunicado en el que recalcaron que el Emirato Islámico, como se denominan los islamistas, “Es la única entidad legal para salvaguardar el suelo y el espacio aéreo de Afganistán”.
De acuerdo con el escrito, Estados Unidos “recientemente tomó medidas contra todas las leyes y regulaciones internacionales y sus propias promesas hechas en Doha”, dijeron refiriéndose al pacto hecho entre ambas partes en febrero de 2019 con el que Estados Unidos se comprometió a retirar sus tropas del país.
Los talibanes hicieron un llamado a los países, especialmente a Estados Unidos, a que se comprometan con Afganistán “en base a los pactos, promesas y leyes internacionales y sobre la base del respeto y los compromisos mutuos para de esta manera evitar consecuencias negativas e indeseadas”.
El reclamo del Gobierno islamita se produce días después de que los funcionarios del Pentágono asegurasen que no necesitarían del permiso de los talibanes para llevar a cabo operaciones antiterroristas en Afganistán a través de la fuerza aérea estadounidense, incluidos drones.
Las tropas estadounidenses y de las fuerzas internacionales completaron su retirada del suelo afgano, abandonado todas sus bases en el país, el pasado 30 de agosto, poniendo fin a dos décadas de presencia militar en el país.
La retirada de EU y las fuerzas de la OTAN forma parte del compromiso acordado entre Washington y los talibanes en Doha, y que derivó en la llegada al poder de los fundamentalistas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





