Tabasco
Tabasco será primer lugar nacional en producción de ostión: Javier May; entrega tarjetas de Pescando Vida en Sánchez Magallanes

400 pescadoras y pescadores ven fortalecida su economía, mientras es repoblado el banco de ostión de este importante Centro Integrador en la costa cardenense
Al entregar este domingo tarjetas del programa “Pescando Vida”, en beneficio de 400 pescadoras y pescadores de la región de Villa Sánchez Magallanes, el Gobernador Javier May Rodríguez aseguró que el objetivo es impulsar la producción del ostión y que Tabasco pase del segundo al primer lugar nacional en la producción del molusco.
Frente a la Laguna del Carmen de este puerto, y en compañía del alcalde Euclides Alejandro Alejandro, destacó que el programa tiene varios propósitos, como son la generación de empleos para mejorar la vida de los pescadores, aprender a construir comunidad y recuperar el tejido social, así como lograr la paz por la que el Gobierno del Pueblo trabaja todos los días.

Resaltó que además de los paquetes que reciben los pescadores, cuentan con un apoyo de 5 mil pesos mensuales, que contribuye a la economía familiar y les ayuda en la adquisición de otras herramientas para su actividad. Este martes 6 de mayo, será dispersado el recurso en las tarjetas que hoy recibieron, se explicó.
En el parque central de este Centro Integrador, explicó que la meta de “Pescando Vida” es beneficiar a 10 mil productores. “En este año tendremos 2 mil 500, el próximo año otros 2 mil 500, en el 2027 se sumarán 2 mil 500 más, y al siguiente año, se incorporarán otros 2 mil 500 más”, puntualizó.
El mandatario subrayó que quedaron atrás los tiempos en que los recursos solo se entregaban a los de siempre. Hoy, enfatizó, los recursos se entregan a quien más los necesita, a los que estaban olvidados. “Se acabó la política que solo generaba mayor desigualdad, porque por el bien de todos, primero los pobres”, remarcó.
Luego de anunciar que en el 2026 el Gobierno de Territorio empezará a rehabilitar la carretera Paraíso-Sánchez Magallanes, aseveró que también se apoya a las y los campesinos tabasqueños con Sembrando Vida, a los estudiantes con becas y tabletas digitales, y junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se beneficia a diversos grupos de la población, como adultos mayores y alumnos de educación básica.
Al final el acto protocolario de entrega de tarjetas, el jefe del Poder Ejecutivo se embarcó en lancha hacia el Interior de la Laguna del Carmen, donde repobló los bancos con concha de ostión, para aprovechar la veda vigente en el proceso de reproducción del molusco. Alrededor de 200 pescadores soltaron 2 mil sacos de conchas de ostión para que en unos meses más se tenga buena producción.
Poco antes de que un grupo de mariachis sorprendiera a Javier May con “Las Mañanitas”, como celebración anticipada de su cumpleaños que festejará este lunes 5 de mayo, la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, recordó que con el programa Pescando Vida, el mandatario cumple con hechos su compromiso de transformación número 5.
“El Gobierno del Pueblo le está cumpliendo a los tabasqueños, y con este programa Tabasco se reposicionará a nivel nacional en la producción de ostión. Por eso, la importancia de repoblar la Laguna del Carmen para que Sánchez Magallanes sea un gran productor de ostión”, manifestó.
A su vez, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Guillermo Priego León, informó que productores de las localidades de Sinaloa, El Alacrán y San Rafael, ya cobraron su primer pago, y los de Sánchez Magallanes lo harán a partir del próximo martes 6 de mayo.
El presidente municipal de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro, agradeció la visita “de un hombre de gran corazón, quien siempre piensa en los que menos tienen”. Dijo que la zona costera cardenense estuvo abandonada por muchos años, pero con el apoyo del Gobernador, saldrá adelante y fortalecerá su producción.
A nombre de los beneficiarios, la pescadora Dolores Alejandro Candelero, dio las gracias al mandatario por el apoyo, “que será de gran beneficio para nuestras familias. Con esto vemos que sí se puede, cuando se quiere apoyar al pueblo”, ponderó.
Tabasco
En el territorio es donde se delinean mejores políticas públicas: Ovidio Peralta

- El alcalde de Comalcalco asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco
El alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco, donde afirmó que es desde el territorio, no desde el escritorio, donde se delinean mejor las políticas públicas.
Ante Viridiana Hernández Rivera, Coordinadora General de Vinculación de la Secretaría de Mujeres –quien asistió en representación de Citlalli Hernández, titular del rubro–, el presidente municipal aseveró que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca generar soluciones acordes a la realidad que se vive en las comunidades.
Esta asamblea es muestra de que existe voluntad de venir al territorio, de acudir a las comunidades donde existen los problemas, para escucharlas y atenderlas, a fin de diseñar políticas públicas que respondan a la problemática que se vive en villas, rancherías o colonias, afirmó ante unas 200 mujeres que se dieron cita.
“A veces vemos muy lejano que podamos trabajar en la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia contra las mujeres, pero esta es una situación que no debe tolerarse”, manifestó en presencia de Claudia Magaña Lugo, titular del Instituto Estatal de las Mujeres.
Ovidio Peralta recalcó que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Javier May están empeñados en atacar las causas que generan la violencia, así como en alcanzar la igualdad sustantiva, para que tanto mujeres como hombres cuenten con las mismas oportunidades económicas, políticas y sociales.
Durante el evento, al que también asistió Carmen Carrera Sulbarán, directora municipal de Atención a las Mujeres, se difundió la cartilla de los derechos de la mujer y se generó un espacio de diálogo, análisis y propuestas de políticas públicas que contribuyan a erradicar la violencia de género.
Luego de darles la palabra a varias asistentes, la funcionaria municipal destacó la necesidad de configurar políticas públicas acordes a la realidad, y construidas a partir del conocimiento profundo del contexto, la participación de la ciudadanía y la adaptación de estrategias y soluciones.
Finalmente, consideró que la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, genera un espacio abierto y participativo donde mujeres de todas las edades y contextos dialogan, comparten y proponen soluciones desde sus realidades y territorios.