Tabasco
Tabasco cerró 2020 con 49.7% delitos de impacto social menos cometidos: FGE

Las estrategias de fortalecimiento de seguridad y justicia, sumadas al trabajo coordinado entre las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, dieron como resultado que Tabasco lograra una disminución del 49.7 por ciento en delitos de impacto social durante el periodo enero-diciembre de 2020, comparado con el mismo periodo de 2018.
Esta disminución representa la comisión de 10 mil 964 delitos menos que en el último año del sexenio pasado y demuestra una puntual tendencia a la baja marcada desde el inicio de la actual administración en 2019.
El Prontuario Estadístico Digital de la Fiscalía General del Estado (FGE) detalla el comportamiento de los delitos que más impactan a la sociedad, destacando las disminuciones de 71.5 por ciento en robo de automóviles; 68.9 en secuestro; 68.2 en extorsión; y feminicidio del 62.5 por ciento.
Igualmente se registró una disminución del 62 por ciento en robo a comercio y 55.8 en robo a motocicletas; mientras que en el abigeato 42.6. Así también, el robo a transeúnte alcanzó una reducción de 41.2 por ciento; el robo a casa habitación 20.1 por ciento y el delito de violación se redujo 18.6 por ciento.
Los datos publicados en el portal oficial de esta FGE también reportan reducciones en violencia familiar en un 10.7 por ciento, en tanto que se informa que homicidio tuvo un decremento de 9.9 por ciento, ambos comparando el periodo enero-diciembre de 2019 contra 2020.
El año pasado, las acciones conjuntas de las instituciones de seguridad lograron que Tabasco pasara del lugar 7 al 12, a nivel nacional, en el comparativo con las demás entidades en cuanto a incidencia delictiva general; mientras que en delitos de impacto social, pasó del tercero al décimo sitio.
Estos resultados significan y reiteran el compromiso de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para atender la demanda social en tan importante tema desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, que encabeza el Gobernador Adán Augusto López Hernández y sus similares a nivel municipal distribuidas en las distintas regiones geográficas de Tabasco.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.