Tabasco
Tabasco cerró 2020 con 49.7% delitos de impacto social menos cometidos: FGE
Las estrategias de fortalecimiento de seguridad y justicia, sumadas al trabajo coordinado entre las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, dieron como resultado que Tabasco lograra una disminución del 49.7 por ciento en delitos de impacto social durante el periodo enero-diciembre de 2020, comparado con el mismo periodo de 2018.
Esta disminución representa la comisión de 10 mil 964 delitos menos que en el último año del sexenio pasado y demuestra una puntual tendencia a la baja marcada desde el inicio de la actual administración en 2019.
El Prontuario Estadístico Digital de la Fiscalía General del Estado (FGE) detalla el comportamiento de los delitos que más impactan a la sociedad, destacando las disminuciones de 71.5 por ciento en robo de automóviles; 68.9 en secuestro; 68.2 en extorsión; y feminicidio del 62.5 por ciento.
Igualmente se registró una disminución del 62 por ciento en robo a comercio y 55.8 en robo a motocicletas; mientras que en el abigeato 42.6. Así también, el robo a transeúnte alcanzó una reducción de 41.2 por ciento; el robo a casa habitación 20.1 por ciento y el delito de violación se redujo 18.6 por ciento.
Los datos publicados en el portal oficial de esta FGE también reportan reducciones en violencia familiar en un 10.7 por ciento, en tanto que se informa que homicidio tuvo un decremento de 9.9 por ciento, ambos comparando el periodo enero-diciembre de 2019 contra 2020.
El año pasado, las acciones conjuntas de las instituciones de seguridad lograron que Tabasco pasara del lugar 7 al 12, a nivel nacional, en el comparativo con las demás entidades en cuanto a incidencia delictiva general; mientras que en delitos de impacto social, pasó del tercero al décimo sitio.
Estos resultados significan y reiteran el compromiso de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para atender la demanda social en tan importante tema desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, que encabeza el Gobernador Adán Augusto López Hernández y sus similares a nivel municipal distribuidas en las distintas regiones geográficas de Tabasco.
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





