Tabasco
Sustituirán en Centro puentes tubulares por aluminio
17 de diciembre de 2018.- El ayuntamiento de Centro analiza en un futuro sustituir la infraestructura de los puentes peatonales en aluminio, informó el alcalde Evaristo Hernández Cruz. El anuncio lo hizo durante el inició de la rehabilitación de los primeros 11 puentes peatonales de la ciudad de Villahermosa
En total son 18 puentes peatonales, en los cuales se va a trabajar, puntualizó, luego de especificar uno de los puentes peatonales que se va a trabajar intensamente es el de la entrada a la ciudad, a la altura de la colonia Casablanca.
“El puente que está en la entrada a Villahermosa, viniendo del aeropuerto frente a Mercería Mendoza está en muy malas condiciones, por lo que se sustituirá por uno de aluminio. Cada puente requiere una inversión de entre un millón a millón y medio de pesos en su rehabilitación”, explicó.
Los puentes están concesionados a empresas que los utilizan para publicidad, pero tienen más de 10 años que ni si quiera les dan pintura, por ello se les pidió a las empresas que lo rehabilitaran totalmente o si no se les rescindiría el contrato, además de dejarlos iluminados por las noches de manera permanente.
“Los 7 restantes que les decía, no hemos empezado, porque la empresa que tiene esos 7, ni siquiera nos ha contestado, entonces estamos rescindiendo el contrato para dárselo a otra empresa que lo quiera y si no el ayuntamiento lo retoma y le vamos a dar mantenimiento nosotros”, manifestó.
Las condiciones de los puentes representan un peligro para los transeúntes, por ello es que se tomó esta decisión, que antes del 15 de enero deben de estar listos los primeros 11 puentes y a finales de mes deben de comenzar con los 7 restantes.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.



Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.





