Tabasco
Sustituirá Canapat cobro en efectivo, apuesta por monedero electrónico

20 de octubre de 2019.- En dos semanas a más tardar, la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo ( CANAPAT) pondrá en marcha, un sistema de pago a través de tarjeta a fin, de combatir la inseguridad.
El presidente de la cámara, Sixto Javier Hernández Zubieta, precisó que en noviembre, estaría entrando en funcionamiento este nuevo sistema, el cual, se utilizará a través de un monedero electrónico más que efectivo.
La inversión para el proyecto aún no se tiene especificada pero, dijo que ya se están haciendo adecuaciones para la instalación del mismo, pues en 10 días iniciaría la campaña sobre este sistema.
“Sería a través de un sistema de pago electrónico, que usemos más un monedero electrónico que efectivo, que al final eso es lo que van a buscar los malhechores; al final es seguir tomando más acciones, para que tengamos una mejor experiencia”, indicó.
Explicó que la operación de este sistema para el usuario, será similar a una tarjeta de bonificación como va a poder adquirirla y lo que hará es recargarla, de ahí podrá pagar y será una tarjeta robusta pero, le va a servir además para obtener descuentos y porcentajes que se les darán por usos”, apuntó.
Indicó que como primer volumen, se prevé 100 mil tarjetas que es igual número de usuarios y es una meta, añadiendo que iniciarán con una campaña para hacer una cultura diferente y en vez de cargar dinero, que mejor lo depositen en su tarjeta, ya que será para el público en general.
“La idea es que usen la tarjeta, te bonifiquen con recursos adicionales, es como decir si yo viajo muchas veces, qué beneficios puedo obtener y esto, les daría porcentajes para poder pagar sus viajes”, apuntó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
