Tabasco
Suspende Salud actividades en 51 establecimientos por no acatar decreto
Del 19 de marzo al 05 de abril, han sido visitados un total de 6 mil 736 establecimientos comerciales y de servicios.
Por incumplir las disposiciones del decreto que ordena el cierre de todos los establecimientos mercantiles no esenciales, anunciado el pasado miércoles 01 de abril, por el gobernador Adán Augusto López Hernández, para contribuir a reducir el riesgo de contagio del COVID-19, la Secretaría de Salud a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, ha suspendido actividades en 51 establecimientos comerciales y de servicios en el Estado.
La dependencia estatal, informó que al corte del 05 de abril, han visitado un total de 6 mil 736 establecimientos comerciales y de servicios, donde se detectó que en 51 de ellos, entre expendios de cervezas, gimnasios, estéticas, tienda de venta de artículos de plástico, cantinas, billares, bares, circos, estética, papelerías, tiendas departamentales, entre otros, estaban operando incumpliendo el decreto del ejecutivo estatal que ordena el cierre de todos los establecimientos mercantiles no esenciales.
Así mismo durante las visitas de verificación sanitaria fueron emitidos 67 exhortos, de los cuales 36 establecimientos fueron visitados nuevamentente. En tanto que 35 si dieron cumplimiento a las recomendaciones emitidas y uno de ellos no cumplió, por lo que se levantó un acta informativa del incumplimiento y 31 establecimientos se encuentran en proceso de visita para constantar que hayan atendido las medidas sanitarias.
El organismo dependiente de la Secretaría de Salud, comunicó además que durante los recorridos de verificación sanitaria aseguraron en cinco establecimientos del municipio de Centro, 289 litros de gel antibacterial por no cumplir con los lineamientos de etiquetado de la Organización Mundial de la Salud.
También se detectó que 4 mil 765, si contaban con abastecimiento de gel antibacterial para uso de los clientes, además de que fueron brindadas 14 mil 417 asesorías, se distribuyeron 10 mil 326 materiales de promoción de la salud, entre dípticos y carteles.
La Secretaría de Salud, recordó que la medida que entró en vigor el pasado 2 de abril ordena el cierre de todos los establecimientos mercantiles no esenciales, incluyendo centros y plazas comerciales, además establece la prohibición temporal de la venta y distribución de bebidas alcohólicas y cervezas en todo tipo de establecimientos durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria.
Finalmente, señala que solo continuarán operando con las medidas de prevención respectivas las tiendas, mercados y supermercados para mantener el abasto de víveres para la población que así lo requiera.
—oo0oo—
Sígue nuestras cuentas oficiales en Twitter: @SSalud_tab y Facebook: Secretaria de Salud Tabasco, así como en la pagina www.tabasco.gob.mx
Tabasco
Comalcalco, el municipio más inclusivo de Tabasco: Javier May
El gobernador aseveró que La Perla de la Chontalpa es ejemplo estatal en ese rubro al contar en su plantilla laboral con un alto número de personas con discapacidad
Junto al alcalde Ovidio Peralta Suárez, el gobernador Javier May Rodríguez reconoció a Comalcalco por ser el municipio más inclusivo de Tabasco y ser ejemplo estatal al contar en su plantilla laboral con un alto número de personas con discapacidad.
Al poner en marcha la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025, el mandatario expresó sentirse orgulloso de que Comalcalco sea sede de este encuentro que materializará uno de los derechos fundamentales para la autonomía de las personas en condiciones de vulnerabilidad, su derecho a un trabajo digno.
A su vez, el alcalde Ovidio Peralta manifestó su beneplácito de que esta Feria Nacional se lleve precisamente a cabo en La Perla de la Chontalpa, toda vez que ello permitirá a su municipio seguir avanzando en materia de espacios laborales inclusivos para quienes cuentan con capacidades diferentes.
Recordó que a principios de este año en Comalcalco se realizó la Primera Feria Municipal de Empleo Inclusivo, que generó espacios para las personas con capacidades distintas, “quienes tienen mucho que aportar pero que se encuentran con barreras que aquí hemos ido quitando de su camino”.
En presencia de Victoria Zarrabal Rabelo, directora de Servicio Estatal de Empleo (SEE), el gobernador Javier May reiteró el compromiso de su gobierno con la inclusión de todas las personas para que, sin importar su condición, tengan acceso a oportunidades que contribuyan a su bienestar y el de sus familias.
En el evento, la titular del SEE entregó al municipio de Comalcalco un reconocimiento –otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social– como Ayuntamiento inclusivo, que fue recibido por el alcalde Ovidio Peralta y la presidenta del DIF municipal, Laura Rodríguez Olán, quien subió al estrado acompañada por un trabajador del organismo asistencial que padece debilidad visual.
Victoria Zarrabal recalcó que Comalcalco es el primer Ayuntamiento de Tabasco que cuenta dentro de su plantilla laboral con personas con discapacidad, lo cual pone a ese municipio como el primero en la entidad que se distingue por romper esas barreras “y queremos que esto se extienda a todo el estado; aquí está el ejemplo”.
Cabe mencionar que la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 inaugurada este martes se ofertan espacios para personas con discapacidad, mujeres mayores de 40 años, jóvenes sin experiencia, adultos mayores, migrantes, comunidad LGBT.
Al evento celebrado en el Parque Central también asistieron el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Efraín Reséndez Bocanegra, así como directores y coordinadores del Ayuntamiento de Comalcalco.





