Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Suspederían misas por coronavirus solo en casos extremos

Publicado

el

Foto: Internet

1 de marzo de 2020.- Solamente en casos extremos que se llegaran a extender gravemente los casos de COVID-19, es que la iglesia católica podría suspender las misas, mientras tanto, se hicieron algunas modificaciones para la celebración, destacó el vocero de la Diócesis de Tabasco, Denis Ochoa Vidal.

En rueda de prensa y ante los casos presentados en México de coronavirus, el presbítero destacó que existe un comunicado de la conferencia episcopal, que asumió la provincia eclesiástica y los obispos, donde se dan una serie de recomendaciones a la población, mismas que emitió la Secretaría de Salud.

“En el caso concreto nuestro, piden que en las celebraciones de la misa, se evite el saludo de mano o de la paz como prevención, ya que muchas personas brindan un abrazo y por ahora, se pide que se evite; también, la distribución de la sagrada comunión tiene una modificación, normalmente se da en la boca pero, se ha pedido que quien va a comulgar, extienda su mano izquierda y el ministro deposita la sagrada ostia en la mano izquierda y él, la comulga”, expresó.

Ochoa Vidal celebró que el país y la entidad, no tenga un cundimiento de esta enfermdad, sin embargo que Dios no lo quiera -abundó-, de llegarse a un caso extremo, se podría hacer como en el norte de Italia, de suspender las misas.

“Aquí se pide a las personas que manifiesten problemas respiratorios, que mejor no vengan a las celebraciones y no pasa nada”, expresó, tras señalar que analizarán poner gel antibacterial en las entradas de las iglesias, como medida de prevención a iniciativa de las parroquias.

Así también y respecto a los casos de dengue, lamentó que aún las autoridades no lo han logrado contener pero, están avanzando y estas medidas, pueden ayudar para ir erradicando.

Ante ello, reiteró el exhorto a la ciudadanía para mantener limpio sus patios y libres de cacharros y que no tengan agua almacenada.

“Este problema del dengue es fuerte entre nosotros; escuchaba que en la ciudad, hay muchos casos de dengue y en la Chontalpa, unos nueve muertos escuché entonces, hay que cuidarnos todos”, acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo