Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Supervisa Yolanda Osuna rehabilitación de luminarias en Infonavit Atasta y Vista Alegre

Publicado

el

Iluminar calles y andadores de colonias y fraccionamientos son acciones que brindan seguridad a los habitantes de Centro. Por ello, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, supervisó esta noche, la rehabilitación del Sistema de Alumbrado Público con Tecnología LED en Infonavit Atasta y Vista Alegre.

“Los espacios públicos limpios, iluminados y equipados, no solo propician mayores oportunidades de sana convivencia, sino que también contribuyen a reducir la percepción de inseguridad”, sostuvo Osuna Huerta.

En recorrido nocturno, observó las obras concluidas en ambas localidades y que forman parte del Programa de Mejora de la Infraestructura Municipa; se trata, dijo, de acciones de alumbrado público que garantizan el tránsito a peatones y automovilistas que circulan por estas vialidades.

Esta noche de miércoles, la edil de Centro recorrió los andadores Alipio E. Valdivia, Carlos Hilario López, Marco A. Buendía y José D. Ramírez Garrido, de la colonia Infonavit Atasta, para luego caminar por el andador Escuela de Medicina y la calle Lluvia del fraccionamiento Vista Alegre, constatando el funcionamiento de estas lámparas con tecnología LED.

Acompañada por el secretario del Ayuntamiento, Antonio Alejo Hernández; el coordinador del Instituto Municipal de Integración de Tecnologías, Energía y Agua (IMITEA), Jacinto Muñoz Utrera; el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Alberto Pérez Nuila y el coordinador general del Sistema de Agua y Saneamiento; Carlos González Rubio de León, Osuna Huerta celebró la iluminación de espacios públicos en la zona urbana como en la rural, donde también se llevó a cabo la rehabilitación del Sistema de Alumbrado Público con Tecnología LED.

A la fecha, el Programa de Mejora de la Infraestructura Municipal, ya beneficia a familias residentes de las colonias Atasta de Serra, 18 de Marzo (San Joaquín), Guadalupe Borja y Tamulté de las Barrancas, al igual que de los fraccionamientos Villa Los Arcos y UJAT.

La instalación y reposición de luminarias -algunas con brazos y otras con poste metálico- son labores que dan cumplimiento a uno de los ejes del gobierno municipal de Centro: “Infraestructura y servicios públicos para la transformación”.

La presidenta municipal destacó que, por esta razón, en diferentes villas, rancherías, colonias y fraccionamientos del municipio se planteó también la rehabilitación de sistemas de alumbrado público con un total de 1,552 luminarias.

Manifestó que su gobierno, emanado de la Cuarta Transformación, “ve por el bien de todos, es sensible a las necesidades sociales, escucha, atiende las demandas y prioriza las soluciones”.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo