Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Supervisa YOH obras de agua potable y drenaje sanitario en la López Mateos, Del Bosque y Sabina

Publicado

el

Los compromisos se cumplen con hechos, y en gira de trabajo, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, supervisó avances en labores de rehabilitación de la red de distribución de agua potable y drenaje sanitario en calles de las colonias Adolfo López Mateos, Del Bosque y Sabina.

En el objetivo de dotar con agua de calidad en hogares y negocios, así como mantener un drenaje funcional para la salud y la seguridad de la gente, la jefa de gobierno de Centro, visitó primero el fraccionamiento Lago Ilusiones, de la colonia Adolfo López Mateos, acompañada de colonos y la delegada municipal Martha Patricia Sala Ocaña.

Aquí, Carlos González Rubio de León, coordinador general del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), explicó a la presidenta municipal que se suministra e instala tubería de PVC hidráulico de diversas pulgadas de diámetro y tomas domiciliarias, para posteriormente construir pavimento de concreto hidráulico con malla electro soldada en la calle Almendros, entre las calles Sindicato del Trabajo y Sindicato de Agricultura.

Asimismo, como segundo punto de supervisión, verificó las labores en la calle Tulipanes, entre la avenida José Pagés Llergo y la calle Sindicato del Trabajo, donde se coloca tubería de 30 pulgadas de diámetro.
En esta revisión, Yolanda Osuna se dio tiempo para constatar también la reconstrucción de la cancha de usos múltiples, ubicada en la esquina de esta misma vialidad.

Alberto Pérez Nuila, director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales detalló que la cancha se encontraba totalmente deteriorada, con tableros en pedazos, cercas de malla de ciclón destruidas, por lo que ahora se le dará nuevo rostro con las condiciones que establece la Comisión Nacional del Deporte, para concluirse en unos 60 días.

Al respecto, la delegada municipal Martha Patricia Sala Ocaña, respaldada en el acompañamiento de colonos, aseguró que desde hace muchos años no se había tenido apoyo como ahora y “estamos agradecidos con la presidenta municipal porque estas obras que nos está proporcionando son necesarias”, enfatizó.

La alcaldesa atendió peticiones e inquietudes de residentes de las calles Sindicato de Agricultura y Sindicato de Marina, revisó las instalaciones de oficinas del Ayuntamiento para su rehabilitación y constató la restauración de juegos infantiles del parque Coronel César A. Rojas.

Posteriormente, en el tercer punto de esta gira de supervisión, Osuna Huerta arribó a la calle Almendro, de la colonia Del Bosque, donde recibió la bienvenida de colonos y del delegado municipal Noé Acosta Oliva.

En el trayecto, verificó los 704 metros lineales de construcción de drenaje sanitario con una inversión de 2 millones 471 mil 670 pesos, caminando hacia la calle Barí, entre la avenida México y la calle Tatuán.

Zoila de la Cruz Ovando, vecina de esta colonia, expresó: “es un honor que esté aquí como nadie lo ha hecho, usted es la primera presidenta municipal que viene y nos visita”.
A este recibimiento, se sumaron las amas de casa Silvia Castillo y Gabriela Fernández, quienes celebraron su iniciativa de reconstruirles el drenaje que data de hace 50 años, pero sobre todo, el que estuviera supervisándolo de manera personal.
En el cuarto punto de inspección de trabajos hidráulicos, la alcaldesa de Centro caminó por el Circuito Jesús Reyes Heroles, hasta la calle Urbano Castañeda de la colonia Sabina, seguida de la delegada municipal Arely Díaz Valencia y el jefe de manzana, Rosendo Luna Moreno.

En este recorrido, donde la rehabilitación del drenaje tiene un avance significativo, Osuna Huerta atendió la solicitud de desazolvar y limpiar pozos de visita para este domingo 24 en que enviará un camión Vactor, en tanto concluyen los trabajos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo