Tabasco
Inaugura YOH Cursos de Verano 2022 del IMJUDEC

Las actividades recreativas, deportivas y culturales ayudan a desarrollar las habilidades del pensamiento y motrices, mismas que sin duda van a formar parte de lo que implica el progreso de estos niños y jóvenes, destacó la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, al inaugurar los Cursos de Verano 2022, organizados por la administración a su cargo, a través del Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte de Centro (IMJUDEC).
La alcaldesa dio la bienvenida a padres de familia y a los 224 participantes, en el Centro Recreativo Municipal de Atasta, indicando que los cursos durarán del 25 de julio al 5 de agosto, aplicando los protocolos sanitarios requeridos por la Secretaría de Salud, “siempre cuidándolos a ustedes qué son el propósito fundamental de estas actividades”, subrayó.
Osuna Huerta pronunció que conjunto a las actividades deportivas y de recreación, a los participantes -de 6 a 12 años- también les impartirán temas de lecturas y arte, “creo que es indispensable, y me da mucho gusto que los padres de familia confíen en estos cursos, sabemos lo importante que es –tener- a los niños ocupados en actividades recreativas, deportivas y culturales”, enfatizó.
Acompañada por la titular del IMJUDEC, Claudia Velez Lanz, la primera regidora de Centro auguró que serán dos semanas de mucha actividad, de mucho entusiasmo, de mucho aprendizaje, con los conocimientos que impartirán los maestros, a quienes reconoció su colaboración a fin de que estos cursos se realicen de manera exitosa.
Vélez Lanz en su intervención, informó que los 224 inscritos reciben clases en las disciplinas deportivas, recreativas y culturales de ajedrez, natación, taller de arte, karate do, tae kwon do, fútbol, béisbol y básquetbol, en las sedes del Centro Recreativo Municipal de Atasta, y en las albercas de las colonias La Manga y Villa Las Flores, con clases de 9:00 a 12:00 horas.
Los padres de familia agradecieron a las autoridades por organizar estas actividades, después de dos años de no efectuarse por la pandemia originada por el COVID-19. Asimismo, la edil Yolanda Osuna Huerta atendió peticiones que le hicieron diversos ciudadanos.
Es importante señalar que, los padres de familia también aprovecharon las instalaciones para efectuar actividades como caminar, trotar, practicar basquetbol, frontenis, entre otras.
Tabasco
Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.
Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.
El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.
El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.
En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.