Tabasco
Supervisa titular de SOTOP obras sociales en La Chontalpa

Luis Romero Gurría Gurría supervisó calles pavimentadas con concreto hidráulico en los poblados 11 de Febrero y Libertad, de Cunduacán, así como la construcción del boulevard Otto Wolteer Peralta, en Comalcalco.
En representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Romeo Gurría Gurría, realizó este miércoles una gira de supervisión por los municipios de Cunduacán y Comalcalco, para conocer avances de importantes obras de alto beneficio social.
En el primer punto de la gira, el funcionario estatal visitó el poblado 11 de Febrero, donde supervisó los avances de pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas de siete calles de la localidad, en los que se invierten 12.1 millones de pesos, en beneficio de más de ocho mil cunduacanenses.
En compañía de la presidenta municipal de Cunduacán, Nydia Naranjo Cobián, el titular de la SOTOP también visitó el poblado Libertad, donde se hacen trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en las calles Román Hernández, Andrés Gómez Vázquez, José Jiménez, Miguel Torres, Meregildo Osorio y Restituto García.
Poco después, se trasladó hasta la cabecera municipal de Comalcalco, donde supervisó los trabajos de rehabilitación y ampliación del boulevard Otto Wolteer Peralta, en lo que se invierten más de 29.9 millones de pesos y benefician a casi 174 mil comalcalquenses.
La obra consiste en la pavimentación con concreto hidráulico, así como de banquetas y guarniciones, drenaje pluvial, áreas verdes, señalamientos horizontal y vertical, red de agua potable, sanitario y alumbrado público. Cuenta con una longitud de 990 metros y un ancho de 20 metros.
El representante del mandatario tabasqueño destacó que se trata de apoyar a la población con obras que la benefician directamente, como las calles pavimentadas con concreto hidráulico, que cambian su vida de forma importante. “Posiblemente no sean obras grandes, pero se siente el beneficio para todos ustedes”, aseguró en el poblado 11 de Febrero.
Luis Romeo Gurría Gurría, destacó que la instrucción del jefe del Ejecutivo estatal es ejecutar este tipo de obras en colonias, localidades, ejidos y comunidades de los 17 municipios, porque los tabasqueños tienen muchos años careciendo de acciones que los impacten directamente, como buenas escuelas, centros de salud, carreteras y calles pavimentadas.
Además, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para seguir impulsando en este 2020 el progreso de los habitantes de Cunduacán y Comalcalco, con más y mejores obras y acciones de alto impacto social.
El subsecretario de Obras Públicas de la SOTOP, Gerardo Lanestoza León, informó en el poblado Libertad que la inversión de las calles pavimentadas fue de 20.7 millones de pesos y los beneficiados son 3 mil 885 habitantes. “Estamos trabajando con la presidenta municipal nuevos proyectos para este año en Cunduacán, porque el Gobernador así lo instruyó”, afirmó.
A su vez, la alcaldesa de Cunduacán, Nydia Naranjo Cobián, agradeció el permanente apoyo del mandatario para continuar mejorando las condiciones de vida de los cunduacanenses.
“Los habitantes del poblado 11 de Febrero deben saber que el Gobernador nos respaldó para reparar estas calles, porque son recursos provenientes del Gobierno del Estado, y que nosotros gestionamos. Estamos de plácemes, porque nunca creí ver estas calles pavimentadas, que en el pasado estaban llenas de baches y lodo”, puntualizó.
Nydia Naranjo, enumeró cinco prioridades para este año en Cunduacán: se pavimentarán 90 por ciento de todos los caminos; más espacios deportivos para niños y jóvenes para alejarlos de vicios; modernización de la cabecera municipal y sus edificios; instalar un corredor artesanal sobre la carretera Cárdenas-Villahermosa y poner una recicladora de basura sobre una superficie de 10 hectáreas.
El delegado municipal del poblado 11 de Febrero, Felipe Vidaña García, dijo sentirse satisfecho y contento por los beneficios entregados por el mandatario tabasqueño, “quien está velando por nuestras comunidades, especialmente por los que nos da para mi poblado. Ahora contamos con techos y pisos firmes en nuestras viviendas, entre otras cosas”.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.