Tabasco
Supervisa alcalde tercera etapa de construcción de guarniciones y banquetas en Río Viejo, 1ra., sección
El alcalde Evaristo Hernández Cruz visitó la comunidad para constatar el avance de los trabajos realizados, que se complementarán con acciones para el mejoramiento del servicio de alumbrado público.
El presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, supervisó los trabajos de la tercera etapa de construcción de guarniciones y banquetas, en la ranchería Río Viejo, primera sección.
Al realizar una gira de trabajo por esta comunidad, que ya cuenta con alrededor de 800 metros lineales construidos en las primeras dos etapas, el munícipe destacó que la obra será de beneficio para las familias y garantizará mayor seguridad en la vía pública.
“Estas obras para hacer banquetas en las comunidades, son significativas; además que hacen más agradable la zona, la hacen más segura para transitar. Logramos avanzar bastante sobre este tramo y ahora vamos a hacer 650 metros lineales en el otro lado, para que la gente pueda caminar con mayor seguridad”, expresó.
Acompañado del delegado municipal, Raúl Cadena González, el munícipe escuchó al director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Ferrer Aguilar, quien recalcó que en la primera etapa del proyecto se construyeron 443 metros lineales de guarniciones y banquetas, y 353 metros lineales en la segunda etapa, los cuales se complementarán con 651 metros lineales, en la última etapa.
“Esta obra la está haciendo el Ayuntamiento, con un equipo que se adquirió hace más de 8 meses, que nos ayuda a hacer el concreto y es equipo del Ayuntamiento que abarata el costo de trabajos; es una máquina computarizada que hace la dosificación”, explicó, para luego añadir, que estas acciones se complementarán con un proyecto para mejorar el servicio de alumbrado al instalar luminarias nuevas.
El delegado municipal, Raúl Cadena González, agradeció al edil de Centro, el incluir a la ranchería Río Viejo, primera sección, en el programa de construcción de guarniciones y banquetas, ya que los habitantes serán beneficiados con la nueva estructura.
“Esta obra beneficia a todos los transeúntes, ya hay mejor seguridad para caminar; es una buena banqueta, el trabajo, lo que están haciendo, y como dice el ingeniero de obras, ya con el alumbrado esto se verá más hermoso, más seguro, y en nombre de mi comunidad, le doy las gracias por esta obra”, comentó.
El alcalde Evaristo Hernández Cruz, mencionó que, a través de la Coordinación de Alumbrado Público se atenderá el problema de lámparas apagadas, pero además, se trabaja en un proyecto que beneficiará a esa zona del municipio.
“En esta avenida, en esta entrada hacia las comunidades, vamos a iluminar con lámparas nuevas, ya tenemos avanzado un proyecto para que se pueda iluminar y que en la noche tengan seguridad al caminar”, puntualizó.
Continúan mejoras en el mercado José María Pino Suárez
El alcalde Evaristo Hernández Cruz, se trasladó al mercado público “José María Pino Suárez”, para reunirse con líderes de las Uniones de Locatarios a quienes dio respuesta favorable a demandas planteadas en encuentros previos, y con quienes se comprometió a dar solución a nuevos planteamientos.
Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Elías de Dios Méndez y el diputado local, Jesús de la Cruz Ovando, el edil recorrió los pasillos del popular centro de abasto donde atendió a comerciantes, para luego acudir a la reunión con los representantes de las distintas uniones de expendedores.
Junto a las regidoras Jacquelin Torres Mora y María de Lourdes Morales López; los regidores Gabriel Oropesa Varela y Mauricio Harvey Priego Uicab; el coordinador de Mercados, Óscar García Hidalgo y el administrador de dicho centro de abasto, Baltazar Rodríguez Soberano, el munícipe entregó cubetas de pintura solicitadas por comerciantes en reunión anterior.
Allí, escuchó de nuevo los planteamientos de los líderes de las Uniones de Locatarios del popular mercado, quienes coincidieron en que se requiere: una escalera para facilitar el acceso al segundo nivel; la habilitación del consultorio médico y sala de internet, así como adecuaciones al inmueble.
Hernández Cruz, refirió que algunas de las peticiones no pueden ser atendidas por el Ayuntamiento debido a que fue la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), la encargada de construir el nuevo mercado; sin embargo, se comprometió a hacer llegar los planteamientos a la autoridad estatal y darle seguimiento en busca de una respuesta favorable.
“Las adecuaciones y que podamos hacer escaleras en dos puntos, lo está revisando Obras Públicas y se está haciendo un dictamen estructural para que lo presentemos a la SOTOP. El tema de internet lo atenderemos en la reunión con la empresa y una comitiva de líderes locatarios, y en esa reunión veríamos el asunto de las concesiones, el consultorio médico y la sala de internet para que puedan tener acceso al servicio de manera gratuita”, apuntó.
Posteriormente, el edil se trasladó al área de acceso al estacionamiento del mercado, donde realizó la entrega de uno de los portones solicitados, y que fue elaborado por el Departamento de Servicios Generales. Asimismo, dio a conocer que en próximas fechas se entregará el segundo portón con lo que se cumplirá el compromiso con los locatarios.
“La vez pasada nos pidieron botes de pintura, son 10. Lo mismo el asunto del portón se mandó a hacer bien para que tenga una duración de 20 años, sin que tengan problemas. La próxima semana se entregará el otro portón, igual de calidad. Es lo menos que merecen en el mercado”, externó.
En nombre de los locatarios, el secretario general de la Unión de Frutas y Verduras, Benito López Hernández, agradeció al edil las acciones realizadas a beneficio de los vendedores y consumidores que acuden al centro de abasto.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





