Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Negocio

Supermercados en México Acusan a Plataformas Chinas de Competencia Desleal

Publicado

el

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) denuncia la competencia desleal de plataformas chinas como Alibaba, Shein y Temu en México. Estas empresas aprovechan esquemas para particulares, importando productos sin pagar aranceles e impuestos, afectando las ventas de supermercados y tiendas departamentales.

Diego Cosío, presidente ejecutivo de ANTAD, destaca que estas prácticas también impactan la recaudación de impuestos en el país. Manuel Cardona, director de Relaciones con el Gobierno de ANTAD, detalla que las plataformas asiáticas declaran valores por debajo de los 50 dólares, evadiendo impuestos y el cumplimiento de normas mexicanas.

El T-MEC permite importaciones libres de aranceles e IVA para productos de hasta 50 dólares, y hasta 117 dólares para envíos duty-free. La denuncia destaca la necesidad de revisar y ajustar estos esquemas para asegurar una competencia justa y proteger los intereses del comercio local.

Entretenimiento

Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Publicado

el

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.

📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.

Entre los principales problemas se encuentran:

  • Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
  • Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
  • Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.

Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.

🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.

FUENTE: ¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos – El Financiero

Continuar leyendo