Nacionales
Supera CDMX las 10 mil muertes por Covid-19

En la CDMX el día de ayer, se rebasó las 10 mil muertes por covid-19, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Salud federal de México, en la capital se suman 10 mil 38 muertes asociados al Covid, lo que se representa un 17% de las 59 mil 106 muertes en el país por la pandemia.
Con la información del Portal de Datos Abiertos de la ciudad de mexico, del 18 de agosto, los hombres son las principales víctimas, 6 mil 720 muertos, el doble de las mujeres, que suman 3 mil 170.
Se registró 8 mil 756 de las víctimas mortales, se habla de un 87%, que estuvieron hospitalizados y 2 mil 538 entubados.
Los adultos de 61 y 70 años, es el fallecimiento que más se ha presentado, 2 mil 686 casos, seguido los de 51 a 60 años, 2 mil 401 muertes, y de 71 a 80 años, con mil 894.
Se da el número de muertes de 33 menores de edad, 14 niños de 0 y 5 años, y 19 de entre 6 y 15 años; también de 12 jóvenes de 12 y 20 años.
Entre esto las víctimas mortales, se encuentra 9 mujeres que estaban embarazadas y 67 que pertenecían a alguna etnia.
El mes de mayo es el que ha sido con más muertes por la pandemia, con 3 mil 291, seguido del mes de junio, con una cifra de 3 mil, y julio, con mil 872, pero en junio se registraron los días con más muertes en una sola jornada: el 3 de junio hubo 364; el 24, 282; el día 4, 242; el 12, 235, y el día 17, 221.
La mayor parte de las víctimas eran residentes de las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero, principalmente empleados o dedicados al hogar.
Los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en México ha habido 5 mil 832 muertos y 2 mil 556 en la Secretaría de Salud.
El Portal de Datos Abiertos de la CDMX, hace referencia a un grupo de 310 personas que murieron entre marzo y agosto, las cuales 167 casos se rechazó la prueba de detección de SARS-CoV-2, de 119 no se recibieron los resultados y en 24 no fue realizada de forma correcta.
Los casos confirmados acumulados, se dio a conocer que en la ciudad el día de ayer, que se tienen 89 mil 421, el 16.4% de los registrados a nivel nacional, las cuales son 543 mil 806.
Los casos confirmados activos suman 6 mil 315, 15% de los 41 mil 916 de todo el país.
Tan solo hasta el día de ayer, 2 mil 894 personas permanecían hospitalizadas en la ciudad, y 678 personas entubadas. El gobierno informo que la disponibilidad de camas de atención general es de 2 mil 700 (55%) y de terapia intensiva, mil 370 (66.9%). Los casos sospechosos son de 16 mil 82.
Sea hecho 167 mil 492 pruebas de detección de la vacuna SARS-CoV-2, por tanto 62.5% son negativas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.