Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Suman Oil & Gas y Centro alianza para reactivar al municipio

Publicado

el

7 de noviembre de 2018.- Oil and Gas Alliance junto con el ayuntamiento de Centro realizará reuniones con empresas petroleras para que abran oficinas operativas en Villahermosa y se reactive la economía del municipio y la entidad, informó Ricardo Ortega López, director de la agrupación.

Y es que, explicó, inicialmente esas compañías requerirán inmuebles para poder instalar sus oficinas y al traer a su personal de confianza y contratar a trabajadores locales, demandarán más bienes y servicios, que van desde la educación a transporte, alimentación y diversión.

Esa demanda, destacó, provocará un desarrollo económico para Villahermosa y la entidad.

Y es que, refirió, la víspera se reunió con el edil de Centro, Evaristo Hernández Cruz, quien respaldó la primera Expo Oil & Gas México que será realizada en marzo de 2019 en Villahermosa, y con quien acordó llevar a cabo las reuniones con las empresas petroleras para que incluyan a Villahermosa como sede en sus planes de expansión de operaciones.

En esa reunión, remarcó, también participó Hermilio Pérez Cabrera, director de la Asociación de Autoridades Locales de México.

“Uno de los factores más determinantes de la plática fue la preocupación que existe de generar un programa en conjunto para que se tengan reuniones con los diferentes directivos y compañías para que se puedan establecer en Tabasco y en Villahermosa, lo que va a generar mayor empleo, va a reactivar la economía y va a generar mayores usos a los espacios inmobiliarios que la ciudad tiene”, declaró.

“Lo que hemos venido trabajando es poder vincularnos con la ciudad (…), y desarrollar el que los ciudadanos tengan los beneficios que trae el sector energía para la ciudad”, dijo.

La primera reunión entre esas compañías con el edil de Centro por medio de Oil and Gas Alliance, previó, será realizada en diciembre próximo.

Ortega López destacó que la capital y Tabasco están en un punto de coyuntura donde serán un eje importante para el desarrollo de diferentes y múltiples oportunidades de negocio.

Especificó que entre las empresas que participarán en la reunión están algunas de las ganadoras de las rondas de la reforma energética, además de las que integran Oil and Gas Alliance que cubren los rubros de producción y exploración de hidrocarburos, almacenamiento, y venta final de gasolinas.

“En estas tres líneas son las tres empresas que van a estar trabajando y hay múltiples desarrolladores de servicios tanto nacionales como extranjeras, y estamos buscando que las empresas se instalen, prácticamente, en Villahermosa, y seremos ese vínculo y canal para que tengan esas empresas los mejores espacios”, puntualizó.

Confirma expo

Ricardo Ortega confirmó que del 26 al 28 de marzo de 2019 será realizada en Villahermosa la primera Expo Oil & Gas México que ayudará a vincular a empresas locales y nacionales con las grandes compañías trasnacionales, además de que generará una derrama económica de 25 millones de pesos.

El directivo Oil and Gas Alliance, conglomerado de líderes y empresas energéticas en el país, destacó que ese evento tendrá como sede el Centro de Convenciones.

Previó que participarán 100 empresas del ramo energético de poco de más de 40 países, lo “que catapultará las inversiones” en el sector.

“Oil & Gas Alliance tiene como primordial objetivo en esta primer expo generar posibilidades de negocio a partir de un modelo diferente e innovador que se genera dentro del mismo piso de exposición, que serán las mesas de negocios”, declaró.

Y es que, argumentó, Tabasco es reconocido como uno de los estados con mayor producción petrolera a nivel nacional e incluso mundial, y se considera como el núcleo del cual se realiza la extracción y transportación de petróleo y gas natural del sureste del país.

“Es un ícono petrolero, y por ello será la sede de la primer Expo Oil & Gas México durante tres días, en donde reunirán a expertos del gobierno, la academia, empresas petroleras, de servicios locales, nacionales e internacionales”, argumentó.

En ese contexto, remarcó que la expo permitirá también la consolidación de alianzas, ventajas competitivas, nuevas tecnologías e intercambio de conocimiento con autoridades reconocidas a nivel regional, nacional e internacional.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo