Tabasco
Suman esfuerzos por la seguridad Tabasco y Veracruz; gobernadores firman convenio de colaboración que permitirá una mejor organización y cooperación

- Desde el Puerto de Veracruz, Javier May y Rocío Nahle reiteraron su disposición de atender este tema en el que participan de manera activa fuerzas federales y estatales de seguridad y procuración de justicia
- El acuerdo contempla acciones coordinadas que van desde la capacitación y profesionalización, operativos y trabajos de inteligencia, hasta mecanismos de prevención y búsqueda de personas

El Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez y su homólogo de Veracruz, representado por la Gobernadora Rocío Nahle García, llevaron a cabo la firma del Convenio de Colaboración y Coordinación para la Construcción de la Paz entre ambos estados, con la finalidad de fortalecer la cooperación en materia de seguridad, cerrarle el paso a la delincuencia y garantizar que los límites territoriales no sean obstáculos para la acción de las autoridades.
Desde el Faro Venustiano Carranza, ubicado en el Puerto de Veracruz, y junto a integrantes de las mesas de seguridad de ambas entidades, el titular del Ejecutivo tabasqueño afirmó que con este convenio se estrechan lazos de hermandad entre los dos estados, con el único propósito de que haya paz y felicidad para los pueblos.
“En Tabasco encontrará siempre un aliado dispuesto a sumar esfuerzos para garantizar que la paz y la tranquilidad sea una realidad en esta región estratégica del Sur-Sureste de México”, expresó.
Detalló que este convenio contempla acciones coordinadas de seguridad pública y procuración de justicia, que van desde la capacitación y profesionalización, operativos y trabajos de inteligencia, hasta mecanismos de prevención y búsqueda de personas.
“Con la unión de esfuerzos podremos vigilar ductos, carreteras, instalaciones y zonas estratégicas de nuestros estados para inhibir el delito y cerrar espacio a organizaciones delictivas. Todo ello con el objetivo de responder de manera más eficaz y conjunta a los retos que enfrentan nuestros estados”, afirmó.

Luego de celebrar una reunión conjunta para la construcción de la paz y la seguridad, Javier May aseguró que no se trata solo de reforzar la vigilancia, sino también de impulsar la prevención y atender las causas de la violencia, ya que para lograr una paz duradera se debe de garantizar el bienestar y la justicia social.
Señaló que en Tabasco se trabaja en diversos ejes con ese objetivo, atendiendo las causas de la inseguridad con programas sociales, obras públicas que generan empleo y reactiven la economía, “estas acciones nos han permitido empezar a reducir los índices delictivos y homicidios dolosos”.
Agradeció el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como a las distintas autoridades federales con quienes se ha avanza en la estrategia de seguridad.
En su intervención, la Gobernadora Rocío Nahle García, destacó que la seguridad es una tarea que requiere cooperación plena entre entidades vecinas y con las fuerzas federales, por lo que la colaboración incluye intercambio de información, operativos conjuntos y el respaldo de instituciones como las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, además de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República.
La mandataria veracruzana señaló que este acuerdo se suma a los ya suscritos por su gobierno con Chiapas, Oaxaca, Puebla e Hidalgo, en cumplimiento a los lineamientos del Plan Nacional de Construcción de Paz impulsado por la Presidenta de México.
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.