Nacionales
Suman 74 estudiantes argentinos contagiados de COVID-19 tras viaje a Cancún
Luego de que el fin de semana se diera a conocer que 44 estudiantes que regresaron a Argentina de su viaje de graduación en Cancún se habían contagiado de COVID-19, este lunes la cifra de contagiados subió a 74.

Luego de que el fin de semana se diera a conocer que 44 estudiantes que regresaron a Argentina de su viaje de graduación en Cancún se habían contagiado de COVID-19, este lunes la cifra de contagiados subió a 74.
Lo anterior, luego de que otro contingente de 50 alumnos regresó con 30 jóvenes portadores del virus SARS-CoV-2.
De acuerdo a la información que publicó el portal Pilar a Diario, el nuevo contingente, al igual que en los casos anteriores, los test realizados en México habrían dado negativos.
Sin embargo, al llegar a Argentina, en los controles practicados en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenas Aires, más de la mitad del contingente del colegio ubicado en Del Viso dio positivo.
Nancy Pazos dijo al periódico La Nación que su hijo comenzó con los síntomas mientras estaba en México, pero dio negativo en el test que le hicieron antes de abordar el avión que lo traería de vuelta a la Argentina, pero al arribar a Ezeiza unas horas más tarde, les realizaron otra prueba, la cual dio positivo.
El gobierno aregntino aprovechó esta situación para desalentar los viajes al exterior por motivos no esenciales, en línea con la reducción de vuelos provenientes de Europa y países de la región.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.