Nacionales
Suman 511 escuelas afectadas por lluvias e inundaciones : SETAB

Las afectaciones en el sector educativo tabasqueño derivado de la contingencia hidrometeorológica continúan al reportarse, hasta este miércoles, 511 escuelas y espacios administrativos dañados.
La Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (SETAB) agregó que, a más de un mes de las anegaciones derivadas del paso de huracanes, tormentas tropicales y frentes fríos, así como el desfogue de la presa Peñitas, un total de 227 escuelas siguen habilitadas como refugios temporales en apoyos a las familias damnificadas.
Conforme a los reportes de jefes de sector, supervisores y directivos escolares, las escuelas presentan inundaciones y anegaciones en los patios y sus alrededores, lo que ha provocado daños a la infraestructura y mobiliario, así como pérdida de equipos y material didáctico.
Detalló que las mayores afectaciones a la infraestructura educativa, se registran en el municipio de Centro, donde 143 escuelas presentan daños, le siguen Jalpa de Méndez, con 44 escuelas afectadas; Centla con 41 al igual que Nacajuca, Huimanguillo 38, Macuspana 30, Tenosique 27, Jonuta 26, Tacoltapa 21 y Jalapa 20.
De igual manera en Comalcalco se reportan daños en 19 centros educativos, Balancán 13, Cárdenas, Cunduacán y Teapa con 12 escuelas anegadas cada uno, mientras que Paraíso contabiliza 8 y Emiliano Zapata 4.
Por nivel educativo, hay 176 Primaria afectadas, 131 de Preescolar, 74 Secundarias, 70 de Medio Superior, 22 de Especial, 9 Inicial y 2 instituciones de Educación Superior, en tanto que 27 unidades administrativas también presentan daños.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.