Internacionales
Sujeto ebrio confunde a su hija con su esposa y la viola

Un hombre fue condenado por violar a su propia hija cuando presuntamente la había confundido con su esposa mientras estaba ebrio.
En Hong Kong un trabajador de la construcción de 59 años, se declaró culpable de haber violado a su hija de 15 años, el 22 de marzo de 2018, al llegar borracho a su casa.
Entró a la cama de la menor y la forzó a tener relaciones sexuales pensando que era su pareja.
Una trabajadora social que trató a la menor denunció el hecho. Pero la jovencita responsabilizó a la funcionaria de separar su familia, conformada por su hermano mayor y sus padres, por llevar su caso ante la corte.
El padre asegura que cuando se dio cuenta de su error, se detuvo de inmediato.
Un psicólogo del tribunal de Hong Kong evaluó a la joven y aseguró que ella no siente rencor contra su padre y que incluso ya lo perdonó.
Agregó que la chica sabía de la confusión y trató de hacérselo notar, pero no pudo detener al hombre.
Al padre, conocido como YCK, para evitar la identificación de su hija, se le ofreció declararse culpable de un cargo de incesto, que conlleva una sentencia máxima de 10 años, para evitar un cargo de violación que podría resultar en cadena perpetua.
La juez Amanda Woodcock dijo: ‘Este es un caso inusual con hechos curiosos’, la juez ordeno encarcelar al padre durante dos años y medio.
Woodcock reconoció el remordimiento del padre al declararse culpable y de evitar que su familia tomara un juicio mayor.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.