Internacionales
Sujeto ebrio confunde a su hija con su esposa y la viola
Un hombre fue condenado por violar a su propia hija cuando presuntamente la había confundido con su esposa mientras estaba ebrio.
En Hong Kong un trabajador de la construcción de 59 años, se declaró culpable de haber violado a su hija de 15 años, el 22 de marzo de 2018, al llegar borracho a su casa.
Entró a la cama de la menor y la forzó a tener relaciones sexuales pensando que era su pareja.
Una trabajadora social que trató a la menor denunció el hecho. Pero la jovencita responsabilizó a la funcionaria de separar su familia, conformada por su hermano mayor y sus padres, por llevar su caso ante la corte.
El padre asegura que cuando se dio cuenta de su error, se detuvo de inmediato.
Un psicólogo del tribunal de Hong Kong evaluó a la joven y aseguró que ella no siente rencor contra su padre y que incluso ya lo perdonó.
Agregó que la chica sabía de la confusión y trató de hacérselo notar, pero no pudo detener al hombre.
Al padre, conocido como YCK, para evitar la identificación de su hija, se le ofreció declararse culpable de un cargo de incesto, que conlleva una sentencia máxima de 10 años, para evitar un cargo de violación que podría resultar en cadena perpetua.
La juez Amanda Woodcock dijo: ‘Este es un caso inusual con hechos curiosos’, la juez ordeno encarcelar al padre durante dos años y medio.
Woodcock reconoció el remordimiento del padre al declararse culpable y de evitar que su familia tomara un juicio mayor.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





