Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Suben tarifas eléctricas domésticas de Alto Consumo más de 20%

Publicado

el

Foto: Internet

Las tarifas eléctricas domésticas de Alto Consumo han subido hasta un 20 por ciento a la fecha, de acuerdo con datos de la Comisión federal de Electricidad (CFE).

El diario Reforma documentó casos de la tarifa DAC, que se aplica a los hogares donde el consumo promedio rebasa los 250 kilowatt-hora mensuales durante un año, en la Ciudad de México y el Estado de México, con incrementos de 20.9 en comparación con 2021, los cuales señala que deben estar ocurriendo en todo el país.

Reforma subraya que entre más energía consumida por un DAC, el importe del recibo tendrá un aumento cada vez más cercano al 21.0 por ciento anual.

Y destaca que especialistas pronostican que estos aumentos continuarán de manera gradual a lo largo del 2021, ante el incremento en los precios del gas en Estados Unidos que han venido dándose desde febrero pasado, debido a que el gas natural es uno de los principales insumos para la generación de electricidad.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo