Internacionales
Spotify se aventura en el terreno de los vídeos musicales para competir con YouTube
Spotify, la empresa sueca de reproducción de música por Internet, está incursionando en el mundo de los vídeos musicales completos con el lanzamiento de una versión beta limitada para suscriptores premium.
Esta movida desafía el dominio que YouTube ha mantenido durante casi dos décadas en este ámbito.
La plataforma ofrecerá vídeos musicales a sus usuarios premium en varios países, incluyendo el Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Suecia, Brasil, Colombia, Filipinas, Indonesia y Kenia.
Este movimiento se enmarca en el objetivo de Spotify de alcanzar los 1,000 millones de usuarios para 2030, aunque se enfrenta a la competencia de Apple Music y YouTube, este último permitiendo a los usuarios ver vídeos musicales de forma gratuita.
La versión beta de Spotify incluirá un catálogo limitado de vídeos musicales, que abarcarán desde éxitos de artistas globales como Ed Sheeran hasta favoritos locales como Aluna.
Además, Spotify ya había introducido previamente los “clips”, vídeos verticales de menos de 30 segundos, y ha ampliado su oferta para incluir podcasts y audiolibros como parte de su estrategia para atraer a más usuarios.
En febrero, la empresa predijo que los suscriptores premium superarían los 239 millones en el trimestre actual, superando las estimaciones iniciales de 238.3 millones.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





