Ciencia y Tecnología
Spotify elimina miles de canciones creadas con IA

Spotify ha eliminado decenas de miles de canciones generadas por la startup de inteligencia artificial (IA) Boomy, que ofrece a los usuarios la posibilidad de crear melodías en diversos estilos, como rap y lo-fi, y luego publicarlas en servicios de streaming para recibir regalías.
De acuerdo con Business Insider, a pesar de que Boomy fue lanzado al público en su totalidad solo en 2021, su sitio web afirma que ha generado asombrosamente 14.5 millones de canciones, lo cual representa el 14% de toda la música grabada en el mundo.
No obstante, las canciones han sido retiradas debido a que se detectó un aumento artificial en la cantidad de reproducciones, según afirmó Spotify.
Universal Music advirtió a todas las principales plataformas de streaming sobre actividades sospechosas relacionadas con las canciones de Boomy, lo que sugiere el posible uso de bots para inflar las estadísticas de audiencia. Como resultado, Spotify eliminó aproximadamente el 7% de las pistas cargadas por Boomy.
En respuesta a esta situación, Spotify emitió un comunicado a Insider, en el que declaró: “La transmisión artificial es un problema persistente en toda la industria, y Spotify está trabajando para eliminarlo por completo de nuestro servicio”.
La compañía también añadió que, cuando se identifican o se les informa de posibles casos de manipulación de reproducciones, toman medidas para mitigar su impacto, incluyendo la eliminación de las reproducciones y la retención de regalías, con el fin de proteger los pagos justos a artistas honestos y trabajadores.
Esta no es la primera vez que las canciones generadas por inteligencia artificial se convierten en un desafío para la industria musical. Antes, Universal solicitó a las plataformas de streaming que bloquearan los servicios de IA para que no se entrenaran con sus canciones. Esto se debe a que las canciones generadas por IA pueden combinar elementos de diferentes artistas, lo que plantea preocupaciones relacionadas con los derechos de propiedad intelectual.
El mes pasado, el CEO de Spotify, Daniel Ek, reconoció que la industria de la música tiene “preocupaciones legítimas” sobre las canciones generadas por IA. Ek afirmó que Spotify busca establecer una posición que permita proteger a los creadores y, al mismo tiempo, fomentar la innovación en su plataforma.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.