Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Sorprende pesebre navideño que representa la separación familiar de los migrantes

Publicado

el

Foto: Internet

En redes y hasta donde ha llegado la imagen ha causado revuelo entre los usuarios así como comentarios desde el punto de vista de dos partes, pues jamas se había visto un pesebre navideño como este que se encuentra situado al sur de California, Estados Unidos

En la imagen se puede ver el tradicional nacimiento navideño pero este representa la situación que viven las familias migrantes en dicho país.

Este singular pesebre navideño muestra a María, José y el niño Jesús pero estos se encuentran separados por jaulas y son María y José quienes miran al pequeño Jesús sin poder estar cerca de él. Resulta que esta peculiar representación ha sido hecha por la Iglesia Metodista Unida de Claremont.

Cabe mencionar que el año pasado se dio a conocer que este tipo de jaulas metálicas, mismas que aparecen en el pesebre, eran usadas para separar a las familias migrantes, cuando la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras difundió imágenes de esto.

Y es que las imágenes de aquel momento mostraba cómo mantenían a los niños encerrados en frías jaulas de metal y solo les dejaban unas colchonetas para que pudieran dormir en el piso.

Fue la ministra de la Iglesia Metodista Unida de Claremont, Karen Clark Christine, quien dijo que se buscaba hacer la tradicional representación navideña de un pesebre, pero surgió la inquietud y se preguntó qué pasaría con la familia de José, María y Jesús si buscaran refugio en Estados Unidos el día de hoy, por lo que bajo las condiciones actuales está sería la situación que pasarían.

Por ello, Clark escenificó a la Sagrada Familia separada del pequeño Jesús quien de ocurrir hoy día tendría que permanecer en el encierro, tal como miles de niños han vivido recientemente.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo