Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Sonora protegerá a electricistas y pondrá vigilancia tras el asesinato de trabajadores de CFE

Publicado

el

Foto: Internet

La Policía Estatal acompañará a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que tengan que salir a atender reportes en la sierra de Sonora y se estrechará la vigilancia para saber quiénes entran al estado, mediante un par de arcos carreteros, informó este jueves la titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, María Dolores del Río Sánchez.

Los trabajadores de la paraestatal se negaron a salir a campo, en tanto no se resuelva el crimen de sus compañeros en la sierra de Ónavas, dónde cuatro empleados fueron atacados a balazos, con la baja de dos de ellos, la madrugada del lunes.

En entrevista local, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado anunció también que colocarán un arco de vigilancia sobre la carretera Yécora-Chihuahua, a la entrada a Sonora y uno más en San Carlos, Nuevo Guaymas.

El objetivo, dijo, es saber quién entra y quién sale de la entidad, para prevenir la incursión de grupos del crimen organizado de regiones vecinas.

Una de las hipótesis investigadas en el caso de los trabajadores de CFE asesinados es prescisamente que el grupo delictivo La Línea, que opera en la frontera entre Sonora y Chihuahua, hizo una incursión a la zona y “por confusión” atacaron al convoy de elementos de CFE.

La funcionaria estatal comentó que antes de que termine el año pondrá en funcionamiento los arcos carreteros.

“Es en esos puntos dónde necesitamos tener vigilancia para saber quién entra a Sonora de Chihuahua y viceversa, por una cuestión de control, ya que pudiera haber una influencia de los grupos delictivos de Chihuahua, moviéndose o tratando de moverse en esta zona a nuestro estado”.

Anunció además que establecerán una base de operaciones de la Policía Estatal de Seguridad Pública en Ónavas, dónde se buscará llegar a un mando coordinado, con lo cual serían ya 15 municipios de la región serrana con este esquema de control de la seguridad.

La titular de la SSP señaló que acordaron con la CFE brindar acompañamiento para las zonas de riesgo, dónde los trabajadores y la empresa consideren que hay un riesgo para salir a atender las demandas de los usuarios, labor que antes del atentado en Ónavas no sé realizaba, reconoció.

“Estamos trabajando con ellos para definir qué zonas serían y en qué horarios” se hará el acompañamiento, comentó Del Río Sánchez.

Nacionales

Supuestos cadeneros de Bar en Puebla golpean y roban a joven

Publicado

el

El video viral muestra a tres hombres, aparentemente empleados del bar, golpeando brutalmente a un joven vestido con una sudadera azul, quien ya se encuentra en el suelo. Uno de los agresores parece aprovechar la situación para robarle al joven, presumiblemente su teléfono celular.

Después de propinarle una serie de golpes y patadas, los agresores se alejan del lugar con total tranquilidad, dejando al joven herido detrás.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Andrés Cholula ha emitido una declaración oficial sobre este incidente, luego de que el video se volviera viral. Según la información proporcionada, recibieron un reporte ciudadano alrededor de las 21:17 horas que indicaba que un grupo de personas estaba agrediendo físicamente a un joven en la calle 14 Oriente.

Los policías municipales llegaron al lugar y se encontraron con la víctima, quien afirmó que el personal del bar “Polanquito” lo había despojado de su teléfono celular y luego lo golpearon. Sin embargo, al inspeccionar a los empleados del bar, no encontraron similitudes con las características de los presuntos agresores.

La víctima ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Puebla, y las autoridades han iniciado una investigación sobre este incidente que ha generado indignación en la comunidad.

Continuar leyendo