Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Solo Morena puede excederse en tribuna: DGZ

Publicado

el

Foto: 620AM

13 de noviembre de 2019.- La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Gutiérrez Zurita manifestó que ya está acostumbrada a las groserías del presidente de la mesa directiva del Congreso local, Rafael Elías Sánchez Cabrales pues le cierran el audio durante sus intervenciones en tribuna.

Señaló que tiene que aguantar que le cierren el micrófono en tribuna, cuando está haciendo señalamientos a la administración estatal.

“A otros compañeros de la fracción de Morena cuando se han excedido les permite terminar sus intervenciones sin apagarles el micrófono, a mí me traen en capilla y lo mismo hizo Tomás Brito al inicio de su gestión como presidente de la mesa directiva y de Rafael Elías Sánchez cabrales no puedo esperar menos”, apunto.

La legisladora perredista señaló que quienes son incómodos a la administración estatal les dan ese tipo de tratos, aunque dijo que los argumentos que están dando es que están cumpliendo con las normas y el reglamento.

“ Ojalá se revisarán los videos donde sus compañeros de morena se exceden pero absolutamente les dejan terminar sus ideas sin apagarles el micrófono, pero en fin para eso estamos aquí y el hecho de que nos apaguen el micrófono no nos va a impedir que denunciamos en Tribuna las irregularidades y los errores.

EXCESO DE LA CFE VS CIUDADANOS

Habitantes de la ranchería Anacleto Canabal cuarta sección, se quejaron de los cobros excesivos en los recibos del consumo de luz por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras haber firmado el convenio “Adiós a tu Deuda”, cantidades que aseguraron son imposibles de pagar para ellos.

Al ser atendidos por la diputada Dolores Gutiérrez Zurita, los inconformes señalaron que antes de la firma del convenio los recibos les llegaban entre los 350 y 400 pesos, sin embargo motivados por la insistencia del Gobierno del Estado y con la promesa de una mejor tarifa, signaron el acuerdo con la CFE, lo que disparó el monto en sus recibos, que en algunos casos llegan hasta 11 mil pesos 212 pesos, tal y como le ocurrió a José de la Cruz Jiménez Ricárdez.

Margarita León Bautista señaló que antes sus recibos de luz eran muy bajos, ya que no cuenta con muchos aparatos eléctricos, no obstante tras firmar con CFE, ahora tiene un recibo por 4 mil 905 pesos, el cual no puede pagar, y al acudir a pedir una aclaración a la empresa sólo le indicaron que debía pagarlo.

Por su parte la legisladora, señaló que este tipo de denuncias se han hecho muy recurrentes, sin que los funcionarios estatales den respuesta sobre estos abusos.

Criticó al Gobierno del Estado por apoyar a la CFE, quien ahora con contratos mercantiles firmados, tendrá la libertad de proceder legalmente en contra de los deudores.

Otros de los inconformes son: Manuel Madrigal Juárez, Delegado de la ranchería Anacleto Canabal cuarta Sección; Patricia Contreras Hernández y Alejandra del Carmen Madrigal Contreras.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo