Nacionales
Situación jurídica de Francisco Garduño se definirá este domingo

La situación jurídica de Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), se resolverá el domingo debido a que el funcionario se apegó al plazo constitucional de 144 horas en el proceso penal en su contra por la muerte de 40 migrantes en un centro de detención en Ciudad Juárez, Chihuahua.
De esta manera, la audiencia en la que se determinaría su vinculación a proceso se programará para las 11:00 h del domingo.
El juez rechazó la solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) de suspender a Garduño Yañez de su cargo. Tampoco se le prohibió salir del país.
Francisco Garduño, de momento, tiene la medida cautelar de firmar cada 15 días ante el órgano jurisdiccional.
El abogado del comisionado del INM aseguró que no hay disparidad en las decisiones del juez.
El Ministerio Público Federal apuntó que Francisco Garduño omitió de sus funciones la atribución que tenía para desempeñar protocolos de actuación contra incendios y hacinamientos.
Alegó también que el comisionado del INM tenía conocimiento de un informe que advertía de la falta de condiciones para operar de la estación migratoria de Ciudad Juárez.
El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió justicia en el caso y señaló que una vez que concluya la investigación de la FGR tomará la decisión de destituir, o no, a Francisco Garduño como comisionado del INM.
Nacionales
Vinculan a proceso a 10 detenidos por falsificación de Coca-Cola

Las diez personas detenidas en el Estado de México, al interior de una fábrica pirata de Coca-Cola, fueron vinculadas a proceso.
Un juez con sede en Nezahualcóyotl dictó la vinculación a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de alteración de bebidas no alcohólicas de consumo humano con peligro para la salud.
Sergio N, Elías Santiago N, Adrián Michell N, Araceli N, Eduardo N, Esmeralda N, Chantal N, Bernardo N, Jhovani Enrique N y Adriana Guadalupe permanecerán recluidos en un Cereso mexiquense.
Propimex S.R.L. de C.V. interpuso una denuncia contra los diez detenidos por falsificar su producto, poniendo en riesgo la salud de la gente.
El pasado 2 de junio elementos de la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl llevaron a cabo un operativo en Los Reyes La Paz.
Al interior de una bodega fue descubierta una fábrica clandestina para la elaboración de Coca-Cola. En el sitio se aseguraron 20 mil botellas vacías y más de 4 mil refrescos adulterados.
También máquinas procesadoras para la colocación de corcholatas, una máquina para lavar botellas, una bomba de agua, tinacos y recipientes de agua.
Asimismo más de 200 cajas y rejillas transportadoras de refrescos, 100 rollos de plástico, 7 costales con corcholatas de metal, cinco costales con tapas de plástico, una camioneta de tres y media toneladas con 655 cajas de envases vacíos de refrescos, bolsas y envoltorios de presunta mariguana, crystal y cocaína en piedra, un arma de fuego, cargadores y cartuchos útiles.