Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Si usamos fideicomisos para revocación podríamos ir a la cárcel: INE

Publicado

el

Foto: Internet

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que los fideicomisos del organismo ya están comprometidos y si se usan para la revocación de mandato podrían ir a la cárcel.

Lo anterior, debido a que diputados de Morena y Adán Augusto López, secretario de Gobernación, sugirieran usar ese dinero en la consulta popular.

“El problema es que, como decía la consejera Zavala, no los podemos usar, ya que una vez que le pones el dinero sólo lo puedes tomar si es para esas finalidades, si nosotros usáramos ese dinero podríamos ir a la cárcel”, mencionó en entrevista con la periodista Elisa Alanís.

Asimismo, informó que al 1 de noviembre, los fideicomisos con los que cuenta tienen un saldo de mil 353 millones de pesos, pero solo 626 millones se encuentran disponibles y no pueden utilizarse para otros fines.

El órgano electoral nacional precisó que el primer fideicomiso para pasivos laborales está integrado por 527.57 millones de pesos, de los cuales 320 se erogarán para el programa de retiro voluntario.

El segundo es de infraestructura inmobiliaria de las instalaciones del INE en todo el país, y el cual cuenta con 623.48 millones de pesos, de los cuales 381.3 millones están comprometidos.

Además, Córdova Vaniello detalló que del Presupuesto de Egresos que se podría aprobar, el INE recibiría un poco más de 19 mil millones de pesos; sin embargo, de ese monto hay casi 6 mil mdp que no se pueden tocar, ya que es dinero destinado a los partidos políticos.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo