Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

“Si tiene pruebas que las presente”, reta Calderón a AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

El ex mandatario Felipe Calderón Hinojosa afirmó que si el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene pruebas en su contra, que las presente sin necesidad de consulta para enjuiciarlo.

A través de su cuenta de Twitter, el ex presidente señaló que si no tiene pruebas y ni acusaciones específicas, no hay consulta ni votación que valga y que debe dejar de hostigarlo y respetar sus derechos como cualquier ciudadano.

Esta mañana López Obrador informó que enviaría hoy al Senado de la República una solicitud para llevar a cabo una consulta ciudadana en la cual se le pregunte a la población sobre la posibilidad de enjuiciar a los últimos cinco ex presidentes de México.

Ante ello, Calderón Hinojosa indicó que dicha petición es violatoria de garantías elementales, en lo referente a la presunción de inocencia, debido proceso legal, justicia por tribunal independiente, investigación exclusiva del Ministerio Público, protección de vida, honra y dignidad.

Agregó que constituye un acto corruptor de la Justicia, pues ejerce una presión abrumadora e indebida sobre fiscales y juzgadores, a través de la manipulación de la opinión pública, con la utilización de recursos públicos.

Incluso, señaló que es una “clara muestra de persecución política y de abuso de poder” y advirtió que está confundiendo la “República con un Circo Romano”.

La propuesta enviada al Senado incluye enjuiciar a los últimos cinco expresidente de México: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, antes, durante y después de sus respectivas gestiones.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo