Nacionales
“Si tiene pruebas que las presente”, reta Calderón a AMLO
El ex mandatario Felipe Calderón Hinojosa afirmó que si el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene pruebas en su contra, que las presente sin necesidad de consulta para enjuiciarlo.
A través de su cuenta de Twitter, el ex presidente señaló que si no tiene pruebas y ni acusaciones específicas, no hay consulta ni votación que valga y que debe dejar de hostigarlo y respetar sus derechos como cualquier ciudadano.
Esta mañana López Obrador informó que enviaría hoy al Senado de la República una solicitud para llevar a cabo una consulta ciudadana en la cual se le pregunte a la población sobre la posibilidad de enjuiciar a los últimos cinco ex presidentes de México.
Ante ello, Calderón Hinojosa indicó que dicha petición es violatoria de garantías elementales, en lo referente a la presunción de inocencia, debido proceso legal, justicia por tribunal independiente, investigación exclusiva del Ministerio Público, protección de vida, honra y dignidad.
Agregó que constituye un acto corruptor de la Justicia, pues ejerce una presión abrumadora e indebida sobre fiscales y juzgadores, a través de la manipulación de la opinión pública, con la utilización de recursos públicos.
Incluso, señaló que es una “clara muestra de persecución política y de abuso de poder” y advirtió que está confundiendo la “República con un Circo Romano”.
La propuesta enviada al Senado incluye enjuiciar a los últimos cinco expresidente de México: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, antes, durante y después de sus respectivas gestiones.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





