Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Si México tiene cuarta ola de COVID-19, habría menos contagios y hospitalizaciones: IMSS

Publicado

el

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, alertó que durante esta época invernal no se puede descartar una cuarta ola de COVID-19 en México.

Sin embargo, aclaró que si existiera un repunte de contagios, por las fiestas decembrinas, gracias a la cobertura de vacunación contra el virus, habría un menor número de casos y de hospitalizaciones.

“No se puede descartar porque la pandemia continúa y las pandemias tienen este comportamiento. Lo que sí creemos que nos va a ayudar en una cuarta ola, es que esta no implique tantos contagios como la tercera ola, ni tantas hospitalizaciones como la segunda”, dijo el funcionario.

Agregó que el “comportamiento de la enfermedad y de las variables deben seguirse estudiando. Aún no hay estudios suficientes que nos indiquen si ómicron es más contagiosa o más letal en términos de la gravedad o si tiene o si tiene o no inmunidad frente a las vacunas”.

Luego de participar en la ceremonia del Premio estatal del deporte IMSS 2021, Zoé Robledo Aburto señaló que el Instituto mantiene una capacidad hospitalaria para atender a pacientes contagiados del virus SARS- CoV-2, ya que existen unidades que tienen menos del 20 por ciento, e incluso menos del 5 por ciento de camas ocupadas, por lo cual, una reconversión hospitalaria “no se puede apresurar” hasta que empiecen a incrementarse los contagios.

“Si nosotros hiciéramos una reconversión apoderados del pánico y esas camas se utilizan para esperar a ver si hay pacientes con coronavirus tendríamos que dejar de atender otros padecimientos que no se detienen por la pandemia”, indicó.

Respecto a la aplicación de la tercera dosis de refuerzo al personal de salud del IMSS, Zoé Robledo indicó que esta inmunización ya inició para los trabajadores mayores de 60 años y con el sistema inmunodeprimido.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo