Nacionales
Si Ana Guevara es culpable, que se le castigue: López Obrador

De cara al proceso electoral que incluirá la elección a gobernador en Sonora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por no hacer juicios sumarios en contra de Ana Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“Eso lo está viendo la Secretaría de la Función Pública, es un proceso legal.
“Que se le investigue y, de hallarla culpable, se le castigue, pero antes no debe haber juicios sumarios ni linchamientos políticos”, dijo López Obrador, durante su gira por Sonora.
“Hay que tener en cuenta que se acercan las elecciones en varios estados y se aprovechan para hacer cuestionamientos sin pruebas, no se puede hacer juicios sumarios, no puede haber linchamiento político, y tener confianza de que la autoridad competente resuelva, con el compromiso de que no permitimos la corrupción ni la impunidad”, lo anterior al ser cuestionado en la conferencia de prensa realizada en Cajeme, Sonora, por el proceso que se le abrió a la funcionaria.
En el mes de febrero de este año, la Secretaría de la Función Pública informó que se realizaron siete auditorías a la Conade, en la administración de Guevara, de la cuales derivaron 22 observaciones, seis de las cuales tienen que ver con el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar); la dependencia indicó que estaba en fase final para acreditar sanciones.
El mandatario afirmó que no se le va a protege en caso de que se encuentren responsabilidades.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.