Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Sheinbaum y Mauricio Vila inauguran “Yucatán Expone” en Zócalo de CDMX

Publicado

el

Foto: Internet

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, inauguraron el evento  ‘Yucatán Expone’ en el Zócalo capitalino, donde se ofrecerán platillos típicos, artesanías y actividades culturales del estado maya.

La exposición estará del viernes 12 al domingo 21 de mayo, en un horario de 10:00 a 21:00 horas y contará con la participación de más de 150 stands de 250 artesanos yucatecos.

En ‘Yucatán Expone’ se podrá encontrar joyería y distintos textiles característicos del estado como: guayaberas, pantalones, huaraches de cuero; además de jubón largo y fustán que se cubre bajo el húipil.

También se comercializará botanas y frituras provenientes de Yucatán, incluyendo su comida típica, como la cochinita pibil, en tacos y panuchos; los papadzules, una especie de enchiladas que se preparan con una salsa de pepitas verdes de calabaza y epazote.

La sopa de lima, que está hecha por esta fruta de la península de Yucatán -que no son muy agrias-. Se sirven con pollo, ajo, cebolla, cilantro, aguacate, una rodaja de lima y sal al gusto. Aunado al ceviche, huevos motuleños y queso relleno, por mencionar algunos.

El gobernador Mauricio Vila resaltó que está exposición -que ya se llevó a cabo en otras alcaldías- busca romper el récord de mayor tonelaje de cochinita pibil hecha en otros estados. Y que prevé tener tres veces más de remuneración económica, que la que tuvieron en las alcaldía Álvaro Obregón, Coyoacán y Magdalena Contreras.

Agregó que diariamente se llevarán a cabo eventos culturales en el Zócalo, uno a las 12:30 horas; y otro a las 18:30 horas. 

Se presentarán la Orquesta Típica de Yucatán, el Ballet Folclórico, y el show de los comediantes yucatecos, que realizarán las conocidas ‘bombas yucatecas’.

Previo al corte del listón, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que la Península de Yucatán es uno de los espacios con mayor desarrollo económico del país, por la propia península y los estados que representa el sureste, pero también por el Tren Maya que se está haciendo en este momento.

“Este vínculo tan importante entre los que vivimos en la ciudad y el estado de Yucatán se hermana el día de hoy con esta exposición. Y decía la buena relación con el estado de Yucatán, porque pienso y siempre he pensado que, independientemente de que pudiéramos venir de partidos distintos, de colores distintos, lo más importante siempre es representar a nuestra ciudadanía independientemente de eso y abrir la Ciudad de México a todos los habitantes del país”, mencionó.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo