Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Sheinbaum rechaza acusaciones de recuperar programas de gobiernos pasados

Publicado

el

En un evento en Pedro Escobedo, Querétaro, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, así como de los partidos del Trabajo y Verde Ecologista, desmintió las acusaciones de su oponente Xóchitl Gálvez, quien afirmó que está reviviendo programas implementados por expresidentes de la oposición.

Acompañada por candidatos al Congreso de la Unión, incluyendo a Santiago Nieto, Sheinbaum negó cualquier intención de recuperar programas como las estancias infantiles, promovidas durante los sexenios panistas. En su lugar, propuso la implementación de centros de educación inicial para madres trabajadoras.

“Nosotros nunca vamos a rescatar la corrupción, esa le corresponde a los otros, estancias infantiles de Calderón fue la corrupción más grande, es una de las historias de mayor corrupción en el país, entonces esa corrupción no la vamos a rescatar”, enfatizó en una conferencia de prensa.

En caso de ganar las elecciones, afirmó que gobernará sin corrupción y sin “regresar a ningún gobierno del PRI y del PAN que se caracterizó por eso”.

“Hemos hablado de continuidad en nuestros principios, nosotros no vamos a gobernar con corrupción, no vamos a regresar a un modelo que apoyó a unos cuantos y dejó olvidado al pueblo de México”, aseguró.

En un mitin político posterior, Sheinbaum instó a los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo a recordar que, una vez en el cargo, deben servir al pueblo.

“La oposición, al verse rezagada en las encuestas, solo tiene la opción de recurrir a la guerra sucia y mentir”, afirmó. Aseguró que su compromiso es seguir los principios de Morena: “no mentir, no robar y no traicionar ni reprimir al pueblo”.

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo