Nacionales
Sheinbaum promete investigación “a fondo” tras la apertura del rancho de desaparecidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este viernes que la investigación sobre el caso Teuchitlán, en Jalisco, debe realizarse “a fondo” y respaldó la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de permitir que medios y periodistas visitaran el lugar.
Sheinbaum destacó que la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, tiene la responsabilidad de indagar sobre lo que pueda recuperar de la Fiscalía de Jalisco. Además, enfatizó que su gobierno trabaja en la prevención y sanción de las desapariciones, así como en la atención a los familiares de las víctimas.
La mandataria federal subrayó que la desaparición de personas está relacionada principalmente con la delincuencia organizada, recordando que en el pasado era el propio gobierno quien cometía estos actos en contra de opositores.
Asimismo, acusó que algunos medios de comunicación difunden información sin sustento, mientras que otros han entendido que “vivimos una situación distinta”. En este sentido, adelantó que en los próximos días presentará información sobre cómo se construyó la narrativa del caso en los medios de comunicación.
Finalmente, hizo un llamado a los periodistas que visitaron el sitio a informar con responsabilidad sobre lo que presenciaron en Teuchitlán.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación