Nacionales
Sheinbaum pide investigar antes de sacar conclusiones sobre crematorios clandestinos en Jalisco

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó este jueves la necesidad de realizar una investigación exhaustiva sobre el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde fueron hallados presuntos crematorios clandestinos, antes de emitir conclusiones.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum fue cuestionada sobre la posible responsabilidad del exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. En respuesta, afirmó que el caso no debe politizarse y subrayó que es fundamental deslindar responsabilidades con base en la investigación y la información disponible.
El pasado 5 de marzo, colectivos de búsqueda de personas descubrieron en el rancho un presunto centro de adiestramiento para el crimen organizado, así como un posible sitio de exterminio. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, indicó que la Fiscalía General de la República también está involucrada en el caso.
Sheinbaum Pardo detalló que en la reunión del Gabinete de Seguridad de este jueves se informó que, tras el hallazgo del rancho, la Fiscalía estatal de Jalisco quedó a cargo del resguardo del sitio.
“Hoy nos informaron que hubo un operativo en este lugar que salió en los medios en septiembre de 2024”, explicó la mandataria. Añadió que es necesario esclarecer qué ocurrió después de que la Fiscalía estatal asumiera la custodia del predio.
La presidenta destacó que, hasta el momento, la información disponible proviene principalmente de fotografías y reportes de colectivos de búsqueda, por lo que insistió en la importancia de llevar a cabo una investigación formal antes de emitir juicios.
“Necesitamos saber exactamente qué se encontró y cómo se encontró. Una vez que tengamos esa información, se podrán integrar las carpetas de investigación correspondientes antes de llegar a conclusiones”, puntualizó Sheinbaum.
Nacionales
Tragedia en Baja Verapaz: muere maestra arrastrada por la corriente tras jornada escolar

El país lamenta profundamente la pérdida de Flora Marina “N”, una maestra ejemplar que perdió la vida luego de ser arrastrada por una corriente mientras regresaba a su hogar tras cumplir con su labor educativa en la comunidad de Chicholom, Baja Verapaz, Guatemala.
De acuerdo con pobladores, la docente acostumbraba recorrer caminos difíciles y peligrosos para poder llegar cada día hasta sus alumnos, demostrando un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el futuro de su comunidad.
Vecinos, colegas y padres de familia la recuerdan como una mujer de corazón noble, dedicada a guiar y cuidar a sus estudiantes, quien deja un legado de amor y entrega por la educación.
El fallecimiento de Flora Marina ha generado consternación en la región, donde se exige mayor seguridad en las rutas escolares rurales y un reconocimiento a los maestros que, como ella, entregan su vida a la formación de nuevas generaciones.