Nacionales
Sheinbaum pide explicación a la ministra Norma Piña sobre su reunión con “Alito” Moreno

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha solicitado a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, que aclare la reunión que presuntamente sostuvo con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Sheinbaum también cuestionó la liberación de delincuentes por parte de la Corte, destacando su desconcierto ante la solicitud de diálogo por parte de Piña cuando anteriormente se les había acusado de autoritarismo.
En una conferencia desde su casa de transición, Sheinbaum expresó su inconformidad sobre las decisiones judiciales recientes, incluyendo las liberaciones de delincuentes durante los llamados “sabadazos”. La morenista pidió a Piña Hernández que explique la interacción que ha tenido con el Presidente del PRI en la casa de un ministro.
Sheinbaum también criticó la carrera judicial, describiéndola como “sesgada” y cuestionando la transparencia en la designación de los cargos. Propuso que ministros, jueces y magistrados participen en elecciones para sus cargos si consideran que son aptos para sus funciones. Defendió la reforma judicial y rechazó la idea de que esta convierta a los actores judiciales en participantes políticos, sugiriendo que el método vigente también tiene elementos políticos al permitir que el presidente proponga ternas para renovar a ministros.
La polémica surge en un contexto de tensión entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en México, con Sheinbaum abogando por una mayor transparencia y cuestionando el nepotismo y las recomendaciones en el sistema judicial. Esta situación subraya las divisiones y los desafíos en el sistema político y judicial del país.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.