Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Sheinbaum: liberación de Israel Vallarta fue decisión judicial, no del gobierno

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró este lunes, durante su conferencia matutina, que la liberación de Israel Vallarta —quien pasó 20 años en prisión sin sentencia por presuntos vínculos con una banda de secuestradores— fue resultado de una resolución judicial, sin intervención del gobierno federal.

Sheinbaum señaló que el caso evidencia la forma en que operaba la justicia en el sexenio de Felipe Calderón, recordando que la detención de Vallarta estuvo marcada por un montaje televisivo y actos de tortura.

Cuestionó a quienes critican la reforma judicial y que, en su momento, guardaron silencio ante la gestión de Genaro García Luna como secretario de Seguridad Pública, hoy preso en Estados Unidos por sus nexos con el narcotráfico.

Sobre una posible disculpa pública del Estado a Vallarta, la mandataria explicó que este procedimiento debe ser solicitado por el propio afectado, conforme a lo establecido en la ley.

Nacionales

Zaldívar denuncia desinformación sobre reforma a Ley de Amparo

Publicado

el

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, aseguró que existe una “campaña de desinformación” que pretende hacer creer que las recientes reformas a la Ley de Amparo son regresivas y limitan la defensa de los derechos de las personas, señalamiento que desmintió categóricamente.

Zaldívar explicó que las críticas provienen de “abogados de deudores fiscales muy conocidos, comentócratas aliados al viejo sistema y jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial”.

El funcionario detalló que el verdadero propósito de las modificaciones es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, con el fin de hacer más eficiente y accesible el sistema judicial para la ciudadanía y el Poder Judicial de la Federación.

Asimismo, reiteró que no existe retroactividad en los procedimientos, ya que “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido y los derechos adquiridos son intocables”, puntualizó.

Continuar leyendo