Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Sheinbaum critica protesta en Palacio Nacional y expresa avances en el caso Ayotzinapa

Publicado

el

Durante la conferencia de prensa matutina en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, un grupo de manifestantes irrumpió en uno de los accesos en busca de entablar un diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó los sucesos criticando el proceder de los manifestantes.

Durante su gira política por San Luis Potosí, Sheinbaum se refirió a los acontecimientos en el Palacio Nacional. Expresó su desaprobación diciendo: “Lo ocurrido hoy no me parece que sea correcto”. Aseguró que el presidente tiene programada una reunión con los padres de Ayotzinapa en los próximos días, y que ya se les había informado previamente, por lo que no debería caerse en provocaciones.

El grupo de manifestantes se situó en la calle de Moneda, junto al Palacio Nacional, exigiendo una reunión con el presidente, ya que denunciaron su ausencia en meses, lo que ha obstaculizado el esclarecimiento del caso Ayotzinapa.

Entre las demandas de los manifestantes destacó la solicitud a las autoridades para que entreguen documentos relacionados con el espionaje militar. Pretenden reanudar las investigaciones y promover su avance después de que el informe presentado por el entonces subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, en septiembre de 2023, no mostrara avances significativos.

Sheinbaum señaló que las investigaciones sobre el caso Ayotzinapa continúan, mencionando a algunos individuos que están detenidos por su probable participación en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

Aunque Sheinbaum hizo referencia al reporte de la Secretaría de Gobernación como documento que contiene toda la información encontrada durante la administración de López Obrador, la justicia aún no ha llegado para los padres y familiares de los estudiantes desaparecidos.

El caso Ayotzinapa ha sido una de las principales deudas de justicia en México en los últimos años. Durante su campaña presidencial en 2018, AMLO prometió esclarecer los sucesos y hacer justicia. Sin embargo, con el tiempo, la relación con los padres de los estudiantes desaparecidos se ha deteriorado, enfrentando obstáculos que les impiden acceder a información relevante para la investigación. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) abandonó la investigación debido al ocultamiento de información por parte del ejército, lo que impide conocer la verdad del caso.

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo