Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Sheinbaum cierra su precampaña con un llamado a hacer historia en México

Publicado

el

La precandidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, realizó un llamado a la acción frente a un Monumento a la Revolución repleto de simpatizantes y liderazgos de Morena, el Partido del Trabajo (PT), y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Durante el evento, estuvo presente Marcelo Ebrard, uno de los participantes en la encuesta interna de Morena.

En su discurso de cierre de campaña, Sheinbaum expresó su disposición para caminar con el pueblo de México, destacando su compromiso con la humildad, honestidad y humanismo en su liderazgo. Aseguró a los presentes que estará a la altura de las circunstancias y que no los defraudará. Hizo un llamado a seguir haciendo historia y resaltó los logros de la 4T impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador en todo el país.

Sheinbaum recalcó que le tocará dar continuidad a proyectos que garantizan los derechos de los mexicanos bajo el modelo del Humanismo Mexicano y la prosperidad compartida. Enfatizó que encabezan un proyecto que reivindica la democracia, las libertades, los derechos del pueblo mexicano a una vida digna, así como los derechos de los pueblos originarios y las mujeres. Aseguró que representan la única opción en el México actual para la prosperidad del pueblo y un desarrollo con bienestar.

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo