Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

SHCP Asegura 18 mil millones de pesos para ayuda a damnificados por Huracán Otis

Publicado

el

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha confirmado la disponibilidad de recursos por un monto de 18 mil millones de pesos destinados a la atención de las personas afectadas por desastres naturales, como el reciente huracán Otis.

Durante una reunión con senadores, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, desmintió la idea de que el Gobierno carece de un fondo para hacer frente a emergencias causadas por fenómenos naturales, a pesar de la eliminación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). El funcionario aclaró que lo que desapareció del Fonden fue “la cadena burocrática” y que ya no se permite que Banobras y los municipios manejen las facturas y proyectos de recuperación.

“Lo que quiero subrayar es que la cobertura financiera no se ha visto afectada. Actualmente, contamos con una reserva de 18 mil millones de pesos en el Fondo. Además, disponemos de una línea presupuestal de cerca de 10 mil millones de pesos, que se destina regularmente”, explicó.

Añadió que también cuentan con 5 mil millones de pesos en seguros catastróficos contratados anualmente, como parte de su estrategia de mitigación de riesgos. Además, poseen un bono catastrófico de 485 millones de dólares en colaboración con la Alianza del Pacífico, que incluye a Perú, Colombia y Chile, como una medida adicional de diversificación de riesgos.

En resumen, la capacidad financiera para hacer frente a desastres naturales se mantiene sólida y se renueva periódicamente en cada ciclo presupuestal, según lo detallado por el subsecretario.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Movimiento Ciudadano rompe con bloque opositor en el Senado, abriendo la puerta a posibles alianzas con Morena

Publicado

el

Este miércoles, Movimiento Ciudadano (MC) anunció su ruptura con el bloque de contención en el Senado, compuesto por PAN, PRI, PRD y Grupo Plural. La decisión se tomó debido a la percepción de que la oposición obstaculizó el proyecto político de Samuel García en Nuevo León. Dante Delgado, líder nacional de MC, y la senadora Patricia Mercado confirmaron que su bancada ya no colaborará con los partidos antes mencionados, destacando su desacuerdo con la “vieja política” representada por ellos y los “agravios” sufridos.

Dante Delgado declaró que el bloque de contención está “muerto” y que no pueden contener nada, atribuyendo su desaparición a la actuación del PRIAN. Aunque MC no se ha comprometido a darle votos a Morena para la elección de la nueva ministra de la Corte, se especula sobre la posibilidad de acuerdos futuros. Patricia Mercado enfatizó que la decisión de MC de abandonar el bloque de contención no implica un respaldo automático a Morena.

Eduardo Ramírez, líder de los senadores de Morena, celebró la ruptura y sugirió que esto podría llevar a la construcción de mayores mayorías calificadas. Se perfilan posibles acercamientos políticos formales entre Morena y Movimiento Ciudadano, lo que podría influir en la toma de decisiones legislativas. La posición de MC frente a votaciones cruciales, como la elección de la ministra de la Corte, se definirá en la próxima semana, según Patricia Mercado.

Continuar leyendo