Nacionales
SEP recomienda saludar con la mano en el corazón por coronavirus

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, recomendó a los maestros, alumnos y padres de familia saludar con la mano en el corazón y una pequeña reverencia.
A través de un video difundido en las redes sociales por el funcionario federal, informó en una reunión convocada por la Unesco a los secretarios de educación a nivel mundial que se que se deben tomar medidas preventivas para evitar el virus Covid-19.
“Los protocolos que se están siguiendo a nivel mundial en los países en que estamos en la etapa de prevención, son protocolos relativamente sencillos y por eso muchos no les prestan atención, o nos toman enserio cuando deberían a tomarlos muy en serio”, enfatizó.
“Otra recomendación es no saludar de mano o beso, hemos definido el sector educativo con una consulta con más de cinco mil maestros seria llevarse la mano al corazón y hacer una leve reverencia porque es un saludo cariñoso y a la vez de respeto”, agrego. Finalmente Barragán informo que nuestro país se encuentra en fase 1 antes esta pandemia, por lo que al pasar a la fase 2, se establecerá filtros en las escuelas y la fase 3 corresponderá al cierre de algunos centros educativos
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.